Hoy marca el segundo aniversario de uno de los episodios más oscuros en la historia del fútbol mexicano: los actos de violencia desatados durante el partido entre los Gallos Blancos de Querétaro y el Atlas en el Estadio Corregidora. En aquel fatídico día, la confrontación entre aficionados dejó decenas de heridos, generando una respuesta inmediata de las autoridades deportivas mexicanas.
Como consecuencia de estos eventos, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Liga MX impusieron sanciones severas al Querétaro y su estadio. Las medidas incluyeron una derrota por 0-3 contra el Atlas, un año de jugar a puerta cerrada, una multa económica de 1,500,000 pesos, y el veto de la barra por tres años en condición de local y un año como visitantes.
Desde entonces, la FMF ha asegurado haber trabajado incansablemente para mejorar la seguridad y la experiencia en los estadios de fútbol en México. Un boletín de prensa reciente detalla las acciones implementadas y los resultados obtenidos en los dos años transcurridos desde los sucesos en el Estadio Corregidora, destacando un esfuerzo conjunto entre clubes, autoridades y la propia federación para evitar que incidentes similares se repitan.
Entre las acciones implementadas se encuentran la prohibición del ingreso a grupos de animación visitantes, la restricción de acceso a menores en zonas de animación, y la credencialización obligatoria para los grupos de animación. Además, se ha implementado gradualmente el FAN ID, se han mejorado las medidas de inspección y se han establecido prohibiciones de ingreso con ciertos objetos.
Los resultados obtenidos muestran avances significativos en materia de seguridad, incluyendo el cierre de zonas para grupos de animación visitantes, el desalojo de mil 762 personas y la detención de 357 por conductas violentas. Además, se ha reportado un aumento en el número de elementos de seguridad pública y privada en los estadios, así como una reducción del 34 por ciento en el número de miembros de los grupos de animación debido a la credencialización.
A pesar de estos avances, la FMF reconoce la necesidad de mejorar la implementación del FAN ID y continúa comprometida en garantizar la seguridad y el disfrute de los aficionados en los estadios de fútbol mexicanos.
Discussion about this post