Estados Unidos, 22 de febrero 2024.- Un informe publicado este lunes por The New York Post ha puesto de relieve una serie de asociaciones entre las vacunas COVID desarrolladas por empresas como Pfizer, Moderna y AstraZeneca, y casos poco comunes de trastornos cardíacos, cerebrales y sanguíneos.
Investigadores de la Red Global de Datos de Vacunas llevaron a cabo un análisis exhaustivo de 99 millones de personas vacunadas en ocho países, monitoreando aumentos en 13 condiciones médicas específicas, según informó Bloomberg News.
El estudio, publicado recientemente en la revista Vaccine, indicó un leve incremento en condiciones médicas vinculadas al corazón, el sistema nervioso y la sangre entre los receptores de las vacunas.
Entre los hallazgos, se identificaron casos raros de miocarditis, inflamación del músculo cardiaco, asociados tanto a las dosis iniciales como a las posteriores de las vacunas de ARNm de Pfizer-BioNTech y Moderna.
Además, se observó un riesgo aumentado de pericarditis, inflamación del músculo cardiaco, especialmente entre aquellos que recibieron una tercera dosis de la vacuna de vector viral de AstraZeneca. Otros riesgos incluyeron el síndrome de Guillain-Barré, una inflamación de los nervios, y la mielitis transversa, una inflamación de la médula espinal.
Expertos de la Red Global de Datos de Vacunas en Nueva Zelanda, un brazo de investigación de la Organización Mundial de la Salud, examinaron estas condiciones médicas como “eventos adversos de interés especial”, buscando identificar posibles señales de seguridad de las vacunas.
Si bien algunos expertos enfatizan que los beneficios de las vacunas superan los riesgos, otros advierten sobre la necesidad de un análisis de riesgo/beneficio cuidadoso. El Dr. Marc Siegel, del Centro Médico Langone de la NYU, señaló que si bien los riesgos son raros, todas las vacunas tienen efectos secundarios.
Pfizer, en respuesta al informe, destacó su compromiso con la seguridad y eficacia de su vacuna, señalando su favorable perfil de seguridad en todos los grupos de edad y su contribución a la protección contra los resultados graves de COVID-19.
Hasta el momento, ni Moderna ni AstraZeneca han comentado sobre el informe. El debate sobre los beneficios y riesgos de las vacunas COVID continúa en medio de la evolución de la pandemia.
Discussion about this post