Durante la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) celebrada en Georgetown, el primer ministro de Bahamas, Phillip Davis, reveló que el líder interino de Haití, Ariel Henry, se comprometió a celebrar elecciones antes del 31 de agosto de 2025. Davis expresó profunda preocupación por la crisis humanitaria en Haití, comparando el número de muertes con conflictos internacionales, y anunció la formación de un equipo de evaluación dirigido por Caricom y Naciones Unidas para brindar apoyo al país.
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, subrayó la importancia de encontrar una solución para Haití y destacó la labor de Henry en este proceso, llamando a un compromiso para asegurar elecciones libres y justas. Se acordó celebrar otra reunión sobre Haití, posiblemente en Jamaica, en las próximas dos semanas, y Ali enfatizó la responsabilidad de la región en liderar este tema.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, instó a los países del Caricom a respaldar la fuerza de paz multinacional propuesta para Haití, con el objetivo de abordar la crisis de seguridad sin precedentes en el país desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021. Sin embargo, el despliegue de esta fuerza enfrenta obstáculos, particularmente en Kenia, donde una decisión judicial cuestionó su participación.
Hasta el momento, Jamaica, Bahamas, Antigua y Barbuda, Kenia y Benín han comprometido agentes para la misión en Haití. La situación en el país caribeño continúa siendo crítica, con altos índices de violencia y secuestros, lo que subraya la urgencia de encontrar soluciones efectivas y sostenibles para estabilizar la nación.
La comunidad del Caricom, compuesta por dieciséis países, reafirma su compromiso con Haití y su determinación de brindar apoyo en medio de una de las crisis más graves de la región.
Discussion about this post