El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaria de Salud, activó acciones para fortalecer los programas de vacunación, y siguen insistiendo para que la población siga con las indicaciones sanitarias
El Secretario de Salud, Vicente Hernández Navarro, intensificó tareas para salvaguardar la salud a la ciudadanía, ya que continuaran estos días fríos, por lo tanto exhorta para que se apliquen las vacunas en los módulos establecidos.
Considerando que prevalecerán los días con humedad y temperaturas bajas se invita para que se inmunicen contra la influenza, por lo tanto hacen una invitación a toda la población y en especial a las personas mayores de 60 años para que acudan a vacunarse.
Así también dan a conocer los síntomas de la influenza, esto es para que la ciudadanía tome sus medidas preventivas, entre estos son dificultad para respirar, dolor en el pecho, flemas con sangre, confusión o somnolencia.
Y es que consideremos que con estos días impredecibles en el clima, es normal que pululen
los riesgos para las enfermedades respiratorias, así que es necesario cuidarse mucho esto
empieza desde abrigarse adecuadamente, tomar bebidas o infusiones calientes.
ABATEN REZAGO DE RECOLECCIÓN DE BASURA.
Desde temprana hora los trabajadores de recolección de basura del Municipio Victorense, andan a todo vapor con el abatimiento de recoger todos los residuos domésticos.
Es que Lalo Gattas, alcalde de esta ciudad capital sigue intensificando jornadas dominicales de la recolección de basura, con el fin de acabar con el rezago de todos estos materiales inservibles, la meta es vías públicas limpias.
De esta forma la Secretaria de Servicios Públicos, con estas tareas dominicales, que por cierto en estas jornadas cubren rutas necesarias para disminuir el problema de la basura acumulada de colonias y fraccionamientos de esta ciudad capital.
Y en el mejoramiento de servicios públicos, intensifican las jornadas permanentes de la rehabilitación de las calles de esta ciudad capitalina, en las que el alcalde se hace presente para supervisar las restauraciones.
Bueno estas tareas de “curar” las calles, son permanentes en las que el personal de la Secretaria de Servicios y Obras Públicas, siempre andan a todo vapor emprendiendo acciones para su rehabilitación.
En fin hay mucho por hacer, y pues en tareas a favor de la ciudadanía el Presidente Municipal anda aplicándose, para cubrir las demandas de mayor prioridad ya que forman parte de la trasformación de esta ciudad capital.
“LA MÚSICA ES PARA EL ALMA …….”.
Cuánta razón, tenía el filósofo Platón, con su máxima sobre la música, y es que en estas artes se destaca esta disciplina, porque fortalece la estructura necesaria para llevar a cabo procesos, genera en nosotros la constancia y la necesidad de concluir tareas, ya que ayuda a desarrollar el hábito de terminar lo que empezamos.
También infunde tolerancia y paciencia, virtudes que cada día se vuelven escasas en nuestra sociedad, también nos enseña a controlar la frustración, a fortalecer la voluntad, a valorar el esfuerzo necesario para alcanzar nuestros objetivos.
Consideremos que el llevar a los niños a la cultura musical donde, de manera lúdica, aprendan, se diviertan y se estrechen más los lazos de amistad, fraternidad, respeto, empatía y amor por el prójimo entre otras cosas; es un acto de bondad y de empatía para cultivar valores en su corazón.
Y es que los seres humanos convivimos con la música en todo momento, es un arte que nos hace disfrutar de tiempos placenteros, nos estimula a recordar hechos del pasado, nos hace compartir emociones en canciones grupales, conciertos o tribunas deportivas.
Pero eso que resulta por demás natural, que se produzca sorprendentes mecanismos neuronales, es por eso que desde las neurociencias nos hacemos muchas veces esta pregunta: ¿qué le hace la música a nuestro cerebro?
Verá usted, escuchamos música desde la cuna o, incluso, en el período de gestación, los bebés, en los primeros meses de vida, tienen la capacidad de responder a melodías antes que a una comunicación verbal de sus padres.
Y es que el efecto tonificador de los sonidos musicales suaves los relaja, se sabe, por ejemplo, que niños prematuros que no pueden dormir; son beneficiados por los latidos de la madre o sonidos que los imitan.
Además de está considerada entre los elementos que causan más placer en la vida, libera dopamina en el cerebro, proporcionando etapas placenteras de bienestar, en donde se impulsa la creatividad.
Hasta la próxima.
gildateran@yahoo.com.mx
Discussion about this post