Estados Unidos, 3 de enero 2024.- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, lanzó acusaciones contra el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, por “utilizar” a migrantes al enviar autobuses cargados de personas al estado de Nueva Jersey, en un intento de eludir una orden ejecutiva de Adams que busca limitar las nuevas llegadas.
La Administración municipal está evaluando diversas opciones para hacer cumplir la orden que restringe las horas y días en que los autobuses de migrantes enviados desde estados como Texas pueden ingresar a la ciudad.
“Vamos a asegurarnos de utilizar todos los recursos que tenemos dentro de la ley”, declaró Adams durante su rueda de prensa semanal.
El pasado 27 de diciembre, el alcalde emitió una orden ejecutiva que limita la llegada de migrantes de lunes a viernes entre las 08:30 y las 12:00 hora local, y los autobuses deben dejar a los pasajeros en un lugar específico, a menos que la Oficina de Manejo de Emergencias indique lo contrario.
Advierte que, de no cumplir con la orden, se podrían imponer multas, demandas e incluso la confiscación de los vehículos.
Sin embargo, los autobuses, tras la acción de Adams, están llevando a los migrantes a diversos lugares de Nueva Jersey, presuntamente ofreciéndoles un billete para viajar desde allí a la ciudad de Nueva York, que está obligada por orden judicial a dar albergue a quienes lo soliciten.
Adams acusó al gobernador de Texas de utilizar a las personas como peones, generando caos y cambiando la estrategia solo para crear confusión.
Miles de migrantes continúan llegando a Nueva York, enviados desde Texas para, según Abbott, distribuir la carga migratoria. Nueva Jersey ha recibido 13 autobuses provenientes de Texas y Louisiana que han dejado a los migrantes en varias estaciones de tren.
El alcalde de Edison, Sam Joshi, ha ordenado enviar a los migrantes de regreso a la frontera con México. El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, asegura que se coordinarán con sus socios federales y locales para abordar la situación.
Lisa Zornberg, asesora legal de la Alcaldía de Nueva York, acusó a Texas de actuar deliberadamente para evadir la orden ejecutiva y advirtió a las compañías de autobuses que participan en un plan de mala fe.
Nueva York ya ha recibido aproximadamente 160,000 migrantes, con alrededor de 68,000 bajo el cuidado de la ciudad, que ha tenido que alquilar hoteles para usarlos como albergues debido al colapso de los refugios públicos. Adams reitera que no hay espacio y advierte que la gente podría terminar durmiendo en las calles.
Discussion about this post