Coahuila, 20 de enero 2024.- Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó San Juan de Sabinas, en la región Carbonífera del estado, donde se comprometió a emitir un Decreto Presidencial para garantizar que los trabajos de rescate de los restos de los trabajadores mineros en Pasta de Conchos no se detengan, en caso de no lograr su recuperación antes de concluir su mandato.
En medio de protestas de trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) y deudos del accidente minero en 2021, el presidente arribó a los terrenos de la mina 8, siniestrada desde febrero de 2019 por una explosión de gas grisú.
Durante las protestas, los manifestantes expresaron su urgencia por una solución en el conflicto financiero de AHMSA, que ha dejado a 17 mil trabajadores sin empleo ni salario durante 45 semanas.
En julio de 2021, en la mina MICARAN en Múzquiz, Coahuila, siete trabajadores murieron en un accidente minero. A pesar de que fueron rescatados, los deudos reclaman falta de justicia.
En el complejo de la mina 8 Pasta de Conchos, el presidente sostuvo una reunión con las esposas viudas de los 65 mineros fallecidos en ese sitio. El colectivo Familia Pasta de Conchos le reprochó al mandatario que la promesa de revisar los trabajos cada seis meses haya quedado solo en palabras.
Los trabajos de rescate en Pasta de Conchos se han visto obstaculizados en los últimos dos años debido a problemas contractuales y adeudos a proveedores locales. Las viudas urgieron al presidente a garantizar que los trabajos continúen incluso si no se logra rescatar a los 65 mineros.
En otro incidente, el presidente también se reunió con las esposas de los mineros fallecidos en El Pinabete, donde el ingreso súbito de agua dejó atrapados a los trabajadores en agosto de 2022. Cuatro de los diez cuerpos han sido rescatados, y se espera la identificación mediante muestras de ADN. López Obrador comprometió la continuación de los esfuerzos de rescate.
Discussion about this post