Sonora, 10 de enero 2024.- Las gélidas garras del Frente Frío Número 25 han desencadenado una serie de medidas preventivas en varios estados del norte de México, afectando principalmente a Chihuahua, Sonora, Zacatecas y Durango. Las temperaturas extremadamente bajas han llevado a la suspensión de clases en algunas zonas y a la modificación de horarios en otras, en un esfuerzo por salvaguardar la seguridad de la comunidad educativa.
Chihuahua: Clases Canceladas en Más de Cinco Mil Planteles
El congelante frío que azota Chihuahua ha llevado a la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) a tomar la decisión de suspender las clases en el nivel básico para este martes en más de cinco mil planteles educativos. Las autoridades han enfatizado que esta medida es exclusiva para el martes, cuando se espera un marcado descenso de la temperatura. Se insta a la población a mantenerse atenta a los avisos emitidos por la Secretaría de Educación para futuras actualizaciones.
Sonora: Ajustes en el Horario Escolar por la Cuarta Tormenta Invernal
La cuarta tormenta invernal de la temporada ha llevado a la suspensión de clases en 17 municipios de Sonora. En el resto del estado, tanto en escuelas públicas como privadas de nivel básico, se ha decidido recorrer una hora el horario de entrada en el turno matutino y adelantar una hora la salida en el turno vespertino. Estas medidas buscan mitigar los efectos del clima adverso en la rutina escolar.
Zacatecas: Ajustes en Seis Planteles ante Bajas Temperaturas
En Zacatecas, seis planteles han modificado sus horarios de ingreso debido a las bajas temperaturas, focalizando principalmente en los municipios de Villanueva y Jerez. Aunque el impacto es menor en comparación con otros estados, demuestra la adaptabilidad de las comunidades educativas ante condiciones climáticas desafiantes.
Durango: Resistencia a Pesares Térmicos, Clases Continúan
A pesar de las temperaturas extremas que alcanzaron hasta -16.5 grados en la zona serrana de Durango, las autoridades educativas han decidido no suspender las clases. Esta elección destaca la resiliencia de la comunidad educativa frente a condiciones climáticas adversas, asegurando la continuidad de las actividades académicas.
Ante estas condiciones meteorológicas adversas, se hace un llamado a la población y a la comunidad educativa para seguir las indicaciones de las autoridades locales y estar atentos a cualquier actualización sobre la situación climática en sus respectivas regiones.
Discussion about this post