CD. DE MEXICO, 16 DE ENERO DE 2024.- Tras la muerte de José Agustín, una de las causas de muerte del escritor de La Tumba fue un accidente que tuvo durante una firma de autógrafos en Puebla, por lo que te contamos qué fue lo que sucedió en aquel momento.
En el año 2009, durante la inauguración del festival de cine documental musical in Edit, organizado por el Ayuntamiento de Puebla, el reconocido escritor José Agustín vivió un episodio que cambiaría su vida de manera irreversible. Durante una firma de autógrafos en el evento, el autor sufrió una aparatosa caída de una plataforma, marcando un antes y un después en su trayectoria y salud.
En ese momento, José Agustín se encontraba en medio de sus actividades en el festival, compartiendo su pasión por la literatura y la música con sus seguidores. Sin embargo, lo que debería haber sido un evento alegre y festivo se transformó en una tragedia cuando el escritor cayó desde una altura considerable.
El neurocirujano Alberto Segovia Philip, quien atendió al autor después del accidente, informó que, a pesar de la gravedad de la caída, en ese momento José Agustín fue reportado como estable. No obstante, los detalles de las lesiones revelaban la magnitud del impacto en su salud.
El escritor sufrió una fractura en seis costillas, una más en el tórax, una leve en el cráneo y una última herida en la oreja izquierda. Estas lesiones no solo implicaban un periodo de recuperación física, sino que también dejaron cicatrices emocionales y mentales en el prolífico autor. Este incidente marcó un punto de quiebre en la vida de José Agustín, transformando su perspectiva y redefiniendo su relación con el mundo y su propia existencia.
A pesar de que el informe médico indicaba una estabilidad en su condición, el autor nunca recuperó por completo su salud y bienestar. Las secuelas físicas, sumadas a las emocionales, lo llevaron a recluirse en Cuautla, donde buscó refugio junto a su amada esposa, Margarita Bermúdez. Este retiro marcó el comienzo de una nueva etapa en la vida del escritor, una etapa marcada por la introspección, la reflexión y la convivencia con sus propios recuerdos y escritos.
José Agustín, conocido por su irreverencia y su participación activa en la contracultura mexicana, se convirtió en una figura más reservada y reflexiva después del accidente. Aunque su voz literaria siguió resonando, la forma en que se expresaba y se relacionaba con el mundo experimentó un cambio significativo.
Su retiro en Cuautla se convirtió en un refugio donde el escritor pudo explorar nuevas formas de expresión y continuar compartiendo su visión única del mundo a través de sus obras. Aunque su participación en eventos públicos y actividades sociales disminuyó, su legado literario continuó siendo una fuente de inspiración para sus seguidores y para las generaciones futuras.
La historia del accidente de 2009 se convirtió en un capítulo crucial en la vida de José Agustín, un capítulo que revela la fragilidad de la existencia y la capacidad humana para encontrar significado y propósito incluso en las circunstancias más difíciles.
Discussion about this post