Lima, 29 de diciembre.- En la mañana de este viernes, un sismo de magnitud 4.4 sacudió la ciudad de Lima, según informes oficiales del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El epicentro se localizó a 38 kilómetros al oeste del distrito costero de Ancón, en el norte de la capital peruana, y tuvo una profundidad de 52 kilómetros en el Océano Pacífico.
Aunque el movimiento telúrico se percibió con intensidad III-IV en Ancón, no se han reportado daños personales ni materiales hasta el momento. Residentes de Ancón y áreas circundantes, como Puente Piedra y la zona norte de Lima, describieron el temblor como “fuerte” en las redes sociales.
Tanto el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) como el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no han notificado daños, pero han recordado a la ciudadanía seguir las medidas de seguridad establecidas ante eventos sísmicos, comunes en un país ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico.
Afortunadamente, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú indicó que no hay riesgo de un tsunami en las costas de la capital peruana como consecuencia de este sismo.
La ubicación geográfica de Perú en el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde ocurre más del 80% de la actividad sísmica mundial, hace que el país experimente con regularidad movimientos telúricos. Es importante destacar que, aunque este sismo no causó daños significativos, sirve como recordatorio de la constante amenaza sísmica en la región y la necesidad de que los ciudadanos estén preparados para enfrentar tales situaciones.
Discussion about this post