Argentina, 26 de diciembre.- El Gobierno de Argentina anunció que no renovará alrededor de 5,000 contratos públicos en el próximo año y llevará a cabo una revisión de más de un millón de planes sociales para detectar posibles irregularidades, según informó el portavoz presidencial, Manuel Adorni.
Adorni detalló que los contratos públicos dados de alta en 2023 y que finalizan el 31 de diciembre no serán renovados en 2024. El resto de los contratos entrarán en un proceso de revisión de noventa días. Esta medida afectará a empleados transitorios de la Administración federal y diversos entes públicos, excluyendo solo a los trabajadores de empresas y sociedades estatales.
En cuanto a los planes sociales, el Gobierno llevará a cabo una auditoría de más de un millón de estos programas, estimando que alrededor de 160,000 beneficiarios podrían estar recibiendo estas ayudas de manera “irregular”. Se calcula que el valor total de estos planes alcanza los 10,000 millones de pesos argentinos (aproximadamente 12.45 millones de dólares).
El objetivo declarado del Gobierno es “transparentar el sistema, garantizar que reciban ayuda aquellos que realmente la necesiten y evitar que los planes sociales funcionen como un negocio para intermediarios y titulares de organizaciones sociales”.
La medida ha generado diversas reacciones y se espera que sindicatos y organizaciones sociales expresen sus opiniones en los próximos días, en un contexto de movilizaciones y protestas en el país sudamericano.
Discussion about this post