Estados Unidos, 27 de diciembre.- Una delegación de alto nivel de Estados Unidos, encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken, se dirige a México para abordar la creciente crisis migratoria. La urgencia de la situación llevó a los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador a acordar este encuentro, que se centra en buscar medidas que frenen los cruces en la frontera.
El Departamento de Estado informó que la comitiva buscará abordar la “migración irregular sin precedentes” en la región y promover la adopción de medidas que permitan la reapertura de todos los puertos fronterizos. Además, Blinken insistirá en el cumplimiento de la Declaración de Los Ángeles, comprometiendo a países latinoamericanos, incluido México, a proporcionar vías legales de estancia a los migrantes.
La Cancillería mexicana, en un comunicado, destacó que López Obrador extendió la invitación para dialogar sobre la movilidad humana. Para México, la reunión representa una oportunidad para cooperar en la gestión regular de flujos migratorios y para insistir en mantener abiertos los cruces fronterizos para evitar afectaciones en el comercio bilateral.
La visita también abordará el cierre reciente de cruces fronterizos, que afectó el comercio entre ambos países. Estados Unidos, en paralelo, está evaluando la reinstauración del Título 42, una medida que permitiría la deportación inmediata de indocumentados, afectando directamente a México.
La Administración de Biden levantó el Título 42 en mayo, sustituyéndolo por otras medidas para limitar la llegada de personas en la frontera y restringir el acceso al asilo. Sin embargo, no ha logrado detener el aumento global de personas que buscan oportunidades económicas en Estados Unidos y huyen de crisis sociales y políticas.
En vísperas de la visita, una caravana de más de 10 mil migrantes partió desde la frontera sur de México hacia Estados Unidos, subrayando la complejidad y urgencia del tema migratorio en la región.
Discussion about this post