Managua, Nicaragua, 28 de diciembre.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, conmemoró este miércoles el aniversario del asalto armado a la residencia de uno de los ministros de Anastasio Somoza Debayle en 1974, un evento que resultó en la liberación de Ortega y otros presos sandinistas.
Durante un acto en Managua que también conmemoró el 44 aniversario del Ministerio de Gobernación, Ortega recordó el “comando” organizado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que llevó a cabo la operación. Este asalto tuvo lugar el 27 de diciembre de 1974, cuando guerrilleros atacaron una fiesta, resultando en la liberación de prisioneros, entre ellos Daniel Ortega.
Ortega, quien lleva en el poder desde 2007, destacó la importancia de este evento y recordó a aquellos que participaron en el “comando” bajo la dirección del fallecido “comandante” Tomás Borge. En el asalto, José María Castillo Quant fue asesinado, pero la acción sirvió para la liberación de Ortega, quien llevaba más de siete años en prisión desde su arresto en 1967 por participar en robos de bancos.
Entre los liberadores de Ortega estaba el histórico combatiente sandinista Hugo Torres, quien murió en 2022 y fue considerado “preso político”. A pesar de las tensiones pasadas entre Torres y Ortega, el presidente lo elogió como “un gran combatiente” y recordó que, tras el triunfo de la revolución sandinista en 1979, Torres fue nombrado viceministro del Interior.
Ortega también mencionó a otros participantes en el asalto, como Moisés Omar Halleslevens y los generales retirados Joaquín Cuadra y Javier Carrión. Después de ser liberado, Ortega se exilió en Costa Rica antes de regresar a Nicaragua para celebrar la caída de la dictadura somocista en 1979, liderada por el FSLN.
Discussion about this post