Ciudad de México, 27 de diciembre.- En su trayecto desde Chiapas hacia la Ciudad de México y el norte del país, la caravana migrante de más de siete mil personas ha instado a los gobiernos de México y Estados Unidos a destinar recursos para abordar la creciente crisis humanitaria que enfrentan durante su tránsito hacia la frontera norte. Previo a la reunión bilateral programada para hoy, los migrantes buscan una tregua en las medidas de contención en las fronteras sur y norte.
Durante su avance desde Huixtla hacia Villa Comaltitlán en una ruta de 17 kilómetros, los extranjeros han dirigido su petición a los políticos de ambos países, solicitando la creación de oportunidades de trabajo que les permitan reconstruir sus vidas. Argumentan que en sus lugares de origen, la combinación de crimen y pobreza ha despojado a la población de la esperanza de una vida digna.
Luis García Villagrán, líder de esta nueva caravana migrante, ha criticado la entrega por parte del gobierno de Joe Biden de más de 350 millones de pesos destinados a la contención y persecución, lo que eventualmente resulta en la deportación de miles de migrantes.
Lázaro Sosa, ciudadano cubano dentro de la caravana, ha destacado que el fenómeno del “cáncer social” en América está obligando a miles de personas a abandonar sus países en condiciones precarias, subrayando la urgencia de poner fin a esta problemática.
En medio de la reunión bilateral entre México y Estados Unidos, los migrantes buscarán llegar al municipio de Escuintla en su búsqueda de una vida más segura y sostenible.
Discussion about this post