Matamoros, Tamaulipas, 16 de Noviembre de 2023.- El juzgado laboral de Matamoros, emitió la sentencia número 24 del expediente 99/2023 y acumulados, a favor de los trabajadores de la empresa Componentes Universales, que por el cierre de operaciones sin previo aviso se
quedaron sin una fuente de ingresos.
Las autoridades laborales del Gobierno de Tamaulipas, representadas por la secretaria Olga Sosa Ruíz y el director José Ives Soberón Mejía, precisaron que lo que sigue es continuar con el procedimiento de ejecución que conlleva la salida a remate de los bienes embargados en subasta pública para cubrir las prestaciones que se adeudan a los empleados.
Soberón Mejía director del Centro de Conciliación Laboral en Tamaulipas, detalló que tras el fallo del tribunal, la empresa Componentes Universales está obligada a pagar 191 millones de pesos, para indemnizar a los 450 trabajadores sindicalizados, así como a 100 de confianza que se quedaron sin empleo, algunos de ellos con hasta 30 años de antigüedad laborando.
Desde el principio de este conflicto laboral, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
a cargo de Olga Patricia Sosa Ruíz, se hizo presente por conducto del Centro de
Conciliación Laboral, para garantizar los derechos laborales de las personas que se
quedaron sin empleo.
Asimismo, se instaló un módulo por parte del Servicio Nacional del Empleo para ofrecer vacantes disponibles a quienes quisieran aprovechar la oportunidad de tener una nueva fuente de ingresos, ante el cierre intempestivo de Componentes Universales.
En todo momento, los derechos laborales de los trabajadores fueron defendidos por el
Gobierno de Tamaulipas y la Secretaría del Trabajo, informó la titular Olga Sosa, quien
señaló que este caso no quedaría sin respuesta y que el gobernador Américo Villarreal
Anaya se mantuvo con el firme compromiso de brindar apoyo y darle seguimiento al
procedimiento en el tribunal laboral.
Tras las gestiones del Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo y en una
relación fluida con el sindicato que dirige Juan Villafuerte, el caso se integró en el
expediente 99/2023 y tres acumulados bajo procedimiento ordinario.
Soberón Mejía, precisó que el caso de la empresa Edemsa, va por la misma
ruta, pues el caso se encuentra a cargo del tribunal y se espera que pronto haya una
sentencia que sea benéfica para las y los trabajadores, que resultaron perjudicados con
el cierre
Discussion about this post