Nunca en una elección concurrente ha habido tanta actividad política-electoral de las mujeres como ahora, máxime que tienen una muy buena oportunidad para ocupar cargos políticos de primer nivel, en un país caracterizado por ciertas actitudes patriarcales y machistas.
Esta oportunidad que se abre para el género femenino, es la manifestación de años y acciones de lucha de la mujer en todo el país, habría que esperar si en éstos próximos procesos electorales se respeta el voto favorable a la mujer.
Hace aproximadamente dos décadas hacia atrás, en las encuestas realizadas por el Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) la mayoría de los ciudadanos preferían un hombre a una mujer (60 a 30%), y aproximadamente (10-15%) le era indiferente.
Hoy en algunas regiones (ciudades) más pobladas del país, la preferencias por la mujer le es favorable (45-40%) sobre los hombres (42-38%) y un (20-15%) de indiferencia.
Incluso hay lugares donde sin conocer a la mujer aspirante a un cargo de elección popular lleva ventaja o es preferida sobre un hombre aspirante conocido, es decir que hay un sector muy grande e importante de la sociedad mexicana que se inclina por el género femenino por el simple hecho de ser mujer.
Y es que en general la mujer goza de mejor imagen que el hombre; casi siempre en los hogares el hombre es el violento, la mujer sale mejor librada que el hombre en términos de honestidad, cumplir la palabra, responsabilidad con los hijos, etc.
Así que es el tiempo de que la mujer conduzca el destino no sólo de un país, sino de que detenten el poder político regional y local, que las cámaras legislativas de los estados las mujeres sean mayoría.
Actualmente es tal el protagonismo femenino en la política que las dos principales fuerzas electorales en el país tienen como candidatas presidenciales de México a dos mujeres: Claudia Sheinbaum y Xóchilt Gálvez.
Además, ese mismo día 2 de junio del 2024, se eligen 9 Gobernadores (as): Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
De esas 9 Gubernaturas en disputa cada partido político ó alianza política tiene que presentar 5 candidaturas femeninas y 4 candidaturas masculinas. Por otro lado hay más de dos mil elecciones para elegir Presidentes Municipales, Senadores, Diputados Federales y Locales.
Se puede decir que México está en una fase revolucionaria, porque es altamente probable que las mujeres en el poder puedan buscar mejor una igualdad en términos económicos, en tener igualdad de salarios y en general en un trato más digno y justo.
La mejor opinión es la suya, saludos.
Lic. Mauricio Morán Olmos, Director de Metodología del IMO [email protected]
Página web de IMO http://www.imocorp.com.mx
El Instituto de Mercadotecnia y Opinión es una agencia encuestadora mexicana independiente, representa a México en el ISSP (Programa Internacional de Encuestas Sociales) y pertenece a la Asociación Mundial de Investigación de la Opinión Pública WAPOR.
Discussion about this post