“Las redes sociales son del diablo”, esta frase la escuché hace ya varios
años y no alcancé a dimensionarla hasta ahora, en que se hace
evidente que el uso de las mismas es lo que provocó la muerte del
Licenciado Jesús Ociel Baena Saucedo.
Independientemente de la línea de investigación de la Procuraduría de
Aguascalientes, en el sentir de la sociedad queda claro que lo que le
sucedió fue un crimen de odio, con todas las características de la
intolerancia que se tiene para la comunidad LGBT y más.
Su protagonismo en redes sociales, solo se interpreta como la máxima
expresión de orgullo de lo que era, de lo que promovía y del espacio
que había logrado para él, pero sobre todo la demostración de que esa
comunidad tan horrorosamente menospreciada, tenía derechos y
podría acceder a cualquier lugar.
El fallecimiento por cortadas con navaja de rasurar, resulta una grotesca
forma de condenarlo al olvido legal, por tratarse de arma blanca el caso
no tiene posibilidades de atraerse por parte de la Federación, ya que se
tipifica plenamente como crimen pasional.
Este recurso, tiene muchos ejemplos en toda la república de como en
diferentes estados se han eliminado a actores políticos, activistas,
periodistas y críticos de lo que se denomina el “establishment”,
mediante la utilización de navajas, dagas, pica hielos y otras armas
punzocortantes.
Las proliferaciones de imágenes filtradas a las redes sociales
cumplieron su cometido, todos los críticos que no veían bien el vestuario
del Abogado, por usar tacones, faldas y pintarse los labios, de inmediato
llegaron a la conclusión, de que lo mató su pareja, “porque por celos
esa es la forma en que los Gays matan”.
Sin embargo, nadie se preguntó en redes sociales si Le Magistrade era
zurdo, y por qué la evidencia de la navaja de rasurar estaba en su mano
izquierda, así colocada como para que todo mundo la viera justo en el
brazo inerte y ensangrentado.
Las redes sociales criticaban y mucho el que abriera el abanico con los
colores del orgullo gay con su mano derecha, pero no se indignaron
cuando la procuraduría supuso en la rueda de prensa, ampliamente
difundida, que la navaja para matar la utilizaba con la zurda.
Tampoco investigaron como obtuvo el cargo en el instituto electoral de
Aguascalientes, lo mejor era responsabilizar al gobierno federal de ello,
cuando en realidad fue por una convocatoria del IFE para precisamente
abrir espacios a los marginados, pero que además debían de demostrar
su capacidad para el cargo.
Mucho menos se interesaron las redes sociales en publicar su “Kárdex”,
el cual les podría demostrar que fue un estudiante brillante en la
Licenciatura en Leyes, pero que además desde su graduación buscó el
posgrado, obteniendo su Maestría y posteriormente su Doctorado.
¿Por qué es relevante este dato? Bueno pues muy sencillo, porque en
nuestro país, el Doctorado solo lo poseen alrededor de 400 mil
ciudadanos, es decir, 0.1 por ciento de la población.
¿Alguien puede creer el argumento de la Procuraduría de
Aguascalientes de que el Dr. Baena buscó su preparación Académica
para terminar matando y suicidándose con una navaja de rasurar?
Por las redes sociales hubo amenazas de muerte, no lo menciona la
Procuraduría, no entiendo porque la obviedad, se concretan a decir que
no fue violada ninguna cerradura, que las cámaras no muestran que
alguien más hubiera estado en casa.
La indignación que causaron sus videos en redes, pueden ser la causa
de este crimen de odio, pero nadie lo investigará, ellos los policías de
Aguascalientes ya llegaron a su conclusión y además no encontraron
ninguna huella dactilar en el domicilio.
La figura de un Magistrado Electoral es de importancia, ojalá que la
federación atraiga e investigue a fondo lo sucedido, caiga quien caiga,
pues el camino fácil a la dictadura es el homicidio doloso.
Y si hay alguien en gobierno que se sintió ofendido por el protagonismo
del asesinado, o por el lenguaje inclusivo que utilizaba tanto él como el
INE, es justo que purgue condena.
Resulta relevante el trato en redes sociales a los hechos, están más
preocupados muchos por el lenguaje inclusivo que por el asesinato en
sí, pero les tengo una mala noticia para su intolerancia, el INE lo definió
así: LE MAGISTRADE.
Jorge Alberto Pérez González
www.optimusinformativo.com
[email protected]
Discussion about this post