Estamos muy acostumbrados a escuchar sin creer los pronósticos del estado del
tiempo, “porque nunca le atinan”, pero la verdad es que con frecuencia miramos el celular
solo para darnos una idea.
El frío de hace dos semanas lo resentimos y en varias personitas. de todas las edades
hizo estragos, de tal suerte que hubo necesidad de acudir al médico y medicarles porque las
molestias nos desequilibraron.
En este sentido, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional
del Agua (CONAGUA) informó hace unas horas, que en esta temporada son trece frentes
fríos (cinco en noviembre y ocho en diciembre).
Estos frentes se combinarán con algunas tormentas invernales y la humedad de la
atmósfera. Hay posibilidades de nevadas en montañas de las regiones centrales, noroeste,
norte y noreste de México.
Las dos Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Coahuila, Nuevo
León y Tamaulipas, serán las entidades que sufran de mayor afectación con mínimas a los
14º C, como media, esperando para el resto del país sea ligeramente más alta.
Por lo pronto esta semana las temperaturas en Tamaulipas estarán entre 30º y 19º
máximas, con mínimas de 14º con muy pocas probabilidades de lluvias en toda la entidad.
La realidad amenaza, pero si, de Morenos se trata podemos reportar que las
autoridades del partido presidencial siguen sin cumplir su palabra cuando no destapan sus
Corcholatas para los gobiernos de seis entidades federativas, incluyendo la CDMX.
El misterio de las corcholatas sigue no solo es para gobernadores. Están atorados con
las corcholatas al Poder Legislativo y hasta los alcaldes, porque hay rebatinga entre
aspirantes y militantes que no pueden cerrar filas para apoyarse entre sí.
Los golpes bajos, por ejemplo, por el pronunciamiento de Imelda Castro para que se
cancele el registro del destituido alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro. También se
lanzaron en su contra las viudas de policías.
Y a propósito de Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya, declaró al grupo
Milenio que ante la actitud de la delincuencia organizada de dar despensas y ayuda a los
damnificados del Huracán Norma, su administración no puede hacer absolutamente nada.
Los sinaloenses reciben de gente con rostro oculto, armados, y transportados en
camionetas 4X4, despensas y material de construcción con el sello de “JGL” (Joaquín
Guzmán Loera) encarcelado, pero parece todavía jefe del Cártel de Sinaloa.
Y ya que andamos por la costa del Pacífico, no podemos omitir los comentarios de
Acapulco, de donde salió una gran comitiva vía terrestre que fueron interceptados, pero que
llegaron a pie al Zócalo de la CDMX.
Una parte de ellos, se desvió al Senado de la República para intentar hablar con sus
senadores, Félix Salgado, Nestora Salgado García y Manuel Añorve Baños, solo que al
único que vieron cruzarse por su camino fue al papá de gobernadora.
Representados por comerciantes, hoteleros, prestadores de servicios y activistas,
ofrecieron una rueda de prensa donde gritaron a sus representantes populares “Vayan a
Guerrero, lo queremos ver en Acapulco”,
Félix Salgado Macedonio, impedido para ser candidato al gobierno de su estado natal
por acusaciones de carácter sexual, heredó la silla que no tenía a su hija Evelyn Salgado,
quien finalmente ganó la elección representando al partido presidencial.
Evodio Velázquez Aguirre, acapulqueño y miembro de la comisión al Senado, intentó
hablar con el Senador Salgado Macedonio, pero el representante popular no se detuvo y se
limitó a sonreír ante el llamado de sus coterráneos.
“Acuérdate de Acapulco”, la canción del ‘Flaco de Oro’, Agustín Lara es el nombre
de la caravana de acapulqueños, ahora apostados en la Plaza de la Constitución, quienes
esperan recibir alguna notificación pues solicitaron al presidente, vía senado de la
República, un fideicomiso por 300 mil millones de pesos para la reconstrucción.
Las noticias oficiales señalaron que este martes el presidente Manuel López, estará en
Acapulco, pero solo en la Base Naval del puerto, porque se teme de las críticas de la
oposición y de la población inconforme, sobre todo por la lentitud de respuesta a la
emergencia.
La realidad es dura… pero más quien la soporte
Discussion about this post