CD. VICTORIA, TAMAULIPAS, 9 DE NOVIEMBRE DE 2023.-Para reducir los riesgos de propagación de la tuberculosis y garantizar que los pacientes se recuperen, la Secretaría de Salud de Tamaulipas realiza la detección temprana e intencionada de nuevos casos, y proporciona la atención y el tratamiento gratuitos.
El secretario de Salud, Vicente Hernández Navarro, informó que con el Programa
de Prevención, Detección y Control de la Tuberculosis en este año se han realizado 5 mil baciloscopias, de las cuales se logró la detección temprana de mil 400 nuevos pacientes.
“En el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, tenemos el objetivo de reducir los riesgos de enfermedad y mortalidad causados por la tuberculosis y para lograrlo se ha implementado este tipo de programas de detección y control, en los 43 municipios del estado“, destacó.
Dijo que en los Centros de Salud, se implementa este programa de detección de casos en la consulta externa y los tratamientos se proporcionan durante seis meses, dividida en una fase intensiva por dos meses y una fase de sostén de cuatro meses con medicamentos de primera línea, administrados y estrictamente supervisados por el personal médico.
De acuerdo al reporte del Departamento de Micobacteriosis de la Secretaría de Salud
500 pacientes completaron el tratamiento y han superado con éxito la enfermedad; en tanto que 900 se encuentran recuperación y son monitoreados por personal de salud calificado.
Añadió que once pacientes presentan tuberculosis farmacorresistente, una forma más difícil de la enfermedad que requiere un manejo especializado y la aplicación del tratamiento estrictamente supervisado para lograr su total recuperación.
Los casos son diagnosticados mediante criterios clínicos, radiológicos o epidemiológicos y son identificados por síntomas, imágenes de rayos X u otros indicadores epidemiológicos, explicó.
Recordó que la tuberculosis es una enfermedad bacteriana infecciosa, que afecta principalmente a los pulmones y es altamente peligrosa.
Finalmente dijo que se propaga cuando una persona infectada tose o estornuda; los síntomas de la enfermedad son tos (algunas veces con sangre), pérdida de peso, sudores nocturnos, fiebre, entre otros y el tratamiento requiere de varios tipos de antibióticos.
Discussion about this post