Antes de iniciar el tema central, debo confesar me sorprendieron los precios pagados
en el Gran Premio de México, versión 2023, que se vivió en la capital del país este
domingo último de octubre y anticipo que van desde 4 mil quinientos pesos hasta los 32 mil
pesos.
Se identificaron las zonas: verde, naranja, azul, amarilla, gris. Además de las zonas
Foro Sol sur y norte, con precios para la Verde en 32mil; Zona naranja, los precios van en
14 mil 500; la zona azul va desde 8 mil, 10 mil 900; 11, 13, 14 y 15 mil 800.
En la zona amarilla, los precios fueron entre los 10, 20 mil 400; 11, 18 mil 900; 14
mil 700; la Zona gris se compone del Foro Sol Sur: 11 mil y la Zona café, Foro Sol Norte: 9
mil 900. Los discapacitados pagaron 4 mil 500.
Los aficionados al Gran Premio pagaron una muy buena lana por presenciar el GPM
2023. Nada en Salarios Mínimos o UMAs, por ello en su momento la exjefa de gobierno de
la CDMX, Claudia Sheinbaum, llamó deporte Fifi, sin considerar que los hijos del
presidente López y su equipo de seguridad, se contarían entre los aficionados a este deporte
extremo en gastos.
A propósito de doña Claudia, no es por nada, pero sus asesores de imagen debieran
aconsejarle una restiradita de piel, pue los cueros del rostro, cuello y brazos se columpian al
ritmo del movimiento del cuerpo y gestos del rostro. No es otra cosa, solo imagen
publicitaria, para gustar a la ciudadanía.
Por otro lado, los de Morena y la misma Claudia siguen presumiendo el primer lugar
en sus encuestas, con 18 puntos sobre Bertha Xóchitl Gálvez Ruíz, que si bien se analizan,
la información es más para preocuparse que para celebrar.
La corcholata de YSQ, lleva gastados varios cientos de millones en su ¿legal
propaganda?, mientras la presencia de la hidalguense se caracteriza por la discreción, la
sobriedad y la austeridad financiera de lo que lleva en la NO campaña.
Son apenas 18… cuando no inicia formalmente la contienda es, según los que saben o
dicen saber, es mínima, casi nada de ventaja, porque ese rango podría desaparecer en
cualquier momento de la campaña formal.
Desde luego que los comunicólogos sin experiencia o pagados por un partido
político, podrían exclamar distintos foros sobre la “situación peligrosa” de la hidalguense
Gálvez Ruíz, sobre la chilanga Sheinbaum y juraría la complicada e imagen de repudio del
“pueblo bueno y sabio”.
El tema de Acapulco, el desempeño de las autoridades locales y federales, amén de la
quietud durante la primera semana de la coordinadora aspirante a la candidatura de Morena,
se puede traducir como pésima, por la actuación negligente del de Macuspana, que todo lo
atañe al pasado.
Escribe el periodista coahuilense, Armando Fuentes Catón en su reciente aportación
De Políticas Y cosas Peores “La pelota es redonda, dicen los aficionados al béisbol para
significar que cualquier cosa puede suceder en un juego. Pues bien: en política la pelota es
más redonda aún.” Y desde luego que el coahuilense no se equivoca, porque pareciera que
no tiene lado por el ángulo que se le mire.
JUBILADOS Y PENSIONADOS AL SAT
Muchos ex trabajadores, ahora jubilados (IMSS-ISSSTE) gozan de una pensión como
consecuencia de la edad y tiempo de servicios desempeñados, pero lo que no saben o no
quieren saber es que deberán registrarse como contribuyentes del Sistema de
Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda.
La negación regular es porque, hasta la primera parte del gobierno de Enrique Peña
Nieto (2012-2018) la ley no contemplaba la declaración de ingresos y el correspondiente
pago de impuestos a los jubilados y pensionados. Solo que antes de irse el de Atlacomulco
entregó una iniciativa de ley para que esto desapareciera.
Lo nuevo es que los jubilados y pensionados ahora deben hacer su declaración si sus
ingresos son superiores a 400 mil pesos anuales o reciben más de una pensión, sin
especificar las causas.
Lo malo es que cada deposito a las cuentas bancarias se considera como ingreso y si
usted vende o recoge tandas, cuotas o donativos, son ingresos y cuentan. Es muy común
que una viuda jubilada, entable un juicio sobre la pensión de su difunto esposo y al ganarlo,
entra a la declaración al Fisco.
Discussion about this post