Los agricultores tamaulipecos que tendrán pérdidas millonarias al no contar con el agua para
riego en el Bajo Bravo y Bajo San Juan, están esperando quien se hará responsable de las
enormes pérdidas que habrán de sufrir, tras la negativa del gobierno de Nuevo León de hacer el
trasvase de la presa El Cuchillo a la presa Marte R. Gómez, y que avaló la CONAGUA.
Con uñas y dientes en el vecino estado defendieron el agua y les dio resultado, mientras aquí los agricultores fronterizos tendrán grandes pérdidas y decrecerá la producción agrícola.
No es la primera vez que la CONAGUA dicta medidas que perjudican a tamaulipecos, y por eso
se está buscando—que como se tenía el acuerdo anterior—las autoridades de Nuevo León manden el agua tratada a Tamaulipas, aseguró el secretario general de gobierno Joel Villegas
González.
Siguiendo con los problemas del agua en Victoria sigue siendo muy deficiente el servicio que ofrece la COMAPA, en donde al parecer hace falta una reestructuración para que gente
calificada tome las decisiones, y se eviten los “cortes” del servicio hasta porque una mosca se
para en la línea del acueducto.
En otro tema el titular del INE en Tamaulipas Sergio Ruiz Castello hizo un llamado a partidos y
actores políticos para abrazar un Pacto de Civilidad en el proceso electoral en marcha, haciendo propuestas y evitando descalificaciones, pero nada dijo de sancionar a quienes hacen actos anticipados de campaña, aunque están tipificados en las acciones que debe realizar el Instituto.
Este domingo 5 de noviembre el tamaulipeco Roger Hershberger De la Garza dedicó el
programa que coordina en Radio Passion desde Miami, Florida y que se titula “Con Roger en la
Cultura” a la celebración del Día de Muertos en México, con la participación del doctor Alberto
González Harari.
Por cierto Roger recibirá el Premio Tlahuicole 2023 el próximo día 9 en Los Ángeles, California.
Discussion about this post