CD. DE MEXICO, 5 DE NOVIEMBRE DE 2023.- La Arquidiócesis Primada de México pidió a la sociedad no caer en la desinformación y tampoco en la polarización frente a la tragedia y destrucción que dejó a su paso el huracán Otis en Acapulco, Guerrero.
El nivel de devastación y destrozos en el puerto de Acapulco y Coyuca de Benítez son tal altos que muchas personas «carecen de los servicios más básicos», por lo que la ayuda debe mantenerse «sin privilegiar a unos cuantos» alertó este domingo el editorial del semanario Desde la Fe.
Hacemos un llamado a la sociedad a seguir apoyando desde sus posibilidades a nuestros hermanos de Acapulco, que hoy carecen incluso de los servicios más básicos. No nos dejemos llevar por la desinformación ni por la polarización social».
La postura católica estimó que pese a la tragedia humana y económica, la situación que enfrenta uno de los puertos más queridos por los mexicanos, extranjeros y celebridades se convierte en una oportunidad para reconstruir lo que por muchas décadas fue uno de los sitios turísticos más visitados en el mundo y que por la inseguridad y violencia, perdió su brillo en los últimos años.
Dentro de la tragedia, se abre la oportunidad de hacer una reconstrucción integral de nuestro querido Acapulco, que le devuelva el brillo turístico de antaño y que además permita a sus habitantes acceder a mejores condiciones de vida, una estrategia en la que estamos llamados a participar todos, sin colores políticos, sin privilegiar a unos cuantos y sin beneficiar a solo algunos sectores sociales.
Es una oportunidad, además, de reconstruir casas, centros comerciales, edificios, hoteles, calles y avenidas, pero también para reconstruir el tejido social y plantear una estrategia efectiva contra la inseguridad y la violencia, pues si no existen estas condiciones el turismo difícilmente regresará» destacó el editorial.
Previo a la llegada del huracán Otis el pasado 25 de octubre de este año, el presidente de la Asociación de hoteles y empresas turísticas de Acapulco, Alejandro Domínguez, calculó que alrededor de 7 mil 500 cancelaciones de habitaciones de hotel durante la temporada vacacional se relacionaban directamente con la ola de violencia que azota el puerto, recordó la arquidiócesis.
Adicionalmente, la evaluación de la iglesia católica hizo notar que apenas en el verano pasado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) dio a conocer el ranking de las playas más sucias en cuanto a número de bacterias en el agua; en dicho listado se contó a Caletilla, una de las playas más populares de Acapulco, .
En suma, frente a la violencia, inseguridad y descuido del puerto, la devastación del huracán Otis se suma a la difícil situación que vive Guerrero; de ahí que la iglesia católica remarcó su convocatoria a mantener la ayuda a la población afectada para que superen la emergencia debido a que cerca del 80 por ciento de las familias de Guerrero viven del turismo.
Discussion about this post