CD. VICTORIA, TAMAULIPAS, 4 DE OCTUBRE DE 2023.- Tampico, será una de las cinco ciudades sede a nivel nacional donde el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) celebrará la Semana Nacional de Transparencia 2023.
La comisionada del ITAIT en la entidad, Rosalba Robinsón Terán, sostuvo que esta Semana Nacional de Transparencia 2023, se habrá de analizar el tema de “Autonomía y Libertades”. Destacó que las demás sedes serán la Ciudad de México, Michoacán, Yucatán, Baja California y por supuesto Tamaulipas.
Rosalba Robinson Terán, Comisionada del Instituto de Transparencia, de Acceso a la Información y de Protección de Datos Personales del Estado de Tamaulipas (ITAIT), Informó que la Semana Nacional de Transparencia 2023, se abordará el tema “Autonomía y Libertades”.
A punto que en esta sede de Tampico, estará presente la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, así como la comisionada presidenta del ITAIT, Dulce Adriana Rocha Sobrevilla, quien será la coordinadora del evento.
Ante ello, dijo que a esta semana nacional de Transparencia, asistirán los comisionados nacionales, locales, además de presidentes municipales.
El evento, inicia hoy jueves cinco de octubre, donde se analizarán temas importantes, como es la autonomía de los medios de comunicación como contrapeso de los poderes públicos en México en la defensa de la libertad de expresión y el derecho a saber, acotó la comisionada.
Robinsón Terán, manifestó que en este tema en particular, la ponente será Carmen Morán Breña, periodista del periódico El País, además de Yohali Reséndez Santiago, periodista y fundadora de “Periodismo a toda prueba”.
Asimismo, participarán Héctor Trejo Carbajal, conductor de “Así las cosas en el Bajío” en W Radio, y Salvador Romero Espinosa, Comisionado del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI).
Mientras, en un segundo panel abordará “Los retos de los órganos autónomos para garantizar procesos electorales equitativos y transparentes”, con ponentes como Gilberto Pablo De Hoyos Koloffon, Fiscal Especializado en Delitos Electorales del Estado de Nuevo León y Presidente de la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales (AMFE).
Además, Carlos Manuel Rodríguez Morales, Fiscal Especializado en Materia de Delitos Electorales del Estado de Jalisco, Daniel Omar Gutiérrez Ruvalcaba, Fiscal Especializado en Delitos Electorales del Estado de Aguascalientes, Edgar Danés Rojas, Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas y Rafael Montes Albino, periodista de investigación.
La moderación estará a cargo de Rosalba Ivette Robinson Terán, Comisionada del ITAIT Tamaulipas. A las 14 horas habrá una Conferencia Magistral: “Relevancia de los órganos autónomos para el fortalecimiento de la democracia en México”, impartida por Francisco Javier Acuña Llamas, Ex Comisionado del INAI y Secretario de Estudio y Cuenta en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Discussion about this post