Cd. Victoria, Tamaulipas, 3 de octubre de 2023.- Diputados locales, aprueban reformas con el propósito establecer en el Código para el Desarrollo Sustentable, en la Ley de Cambio Climático y la Ley de Responsabilidades Administrativas, todas del Estado de Tamaulipas, la capacitación “obligatoria” de todos los servidores públicos en materia de medio ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático; misma que se conoce como “Ley Yolanda”.
La acción legislativa, aprobada por 34 votos, establece que los múltiples retos ambientales de nuestra época requieren el compromiso de todos los segmentos de la sociedad, especialmente aquellos encargados de diseñar y aplicar políticas públicas.
Además, la educación ambiental, concebida como un proceso destinado a inculcar valores, conocimientos y actitudes que permitan tomar decisiones tanto individuales como colectivas a favor del desarrollo sostenible y la preservación de nuestro medioambiente, se convierte en una herramienta esencial.
En congruencia con lo anterior, en la exposición de motivos de la acción legislativa, se hace referencia a la “Ley Yolanda”, misma que fue promulgada por el Congreso de la Nación Argentina en diciembre de 2020, con el fin de garantizar la formación integral en la preservación del medioambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para personas que se desempeñen en la función pública.
Al respecto, el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, plantea la promoción del desarrollo sostenible como parte fundamental para garantizar el bienestar de las generaciones presentes y futuras, cuidando los recursos naturales y el medio ambiente.
Discussion about this post