CD. VICTORIA, TAMAULIPAS, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023.- En sesión ordinaria número 26, celebrada este 29 de septiembre de 2023, en la sala de sesiones del Consejo General del IETAM, el Consejero Presidente Juan José G. Ramos Charre, en el desahogo del segundo punto del Orden del Día, informó sobre la designación de las presidencias de las comisiones especiales creadas para el desempeño de las atribuciones del Consejo General con motivo del Proceso Electoral Ordinario 2023-2024, las cuales quedaron conformadas de la siguiente manera:
Comisión Especial Fecha de designación Presidencia / consejería
seguimiento al procedimiento
de postulación y registro de
las candidaturas independientes 21/08/2023 Mtro. Eliseo García González
Seguimiento a la implementación
y operación del sistema “Candidatas
y Candidatos, Conóceles” 21/08/2023 Mtra. Marcia Laura Garza Robles
Seguimiento a la implementación
y operación del Programa de
Resultados Electorales Preliminares 01/09/2023 Mtro. Jerónimo Rivera García
Las presidencias fueron designadas por las y los consejeros electorales, durante la celebración de la primera sesión celebrada por cada Comisión en la fecha señalada.
Posteriormente, las consejerías del Instituto Electoral de Tamaulipas, en su calidad de presidentas y presidentes de las comisiones integradas en el seno del Consejo General, rindieron los informes de las actividades desarrolladas.
En el desarrollo del tercer punto del orden del día, el Consejero Electoral Jerónimo Rivera García, presentó a las y los integrantes del Consejo General el informe de la Comisión de Educación Cívica, Difusión y Capacitación que corresponde al período del 5 de julio al 23 de septiembre del año en curso, manifestando que las acciones realizadas corresponden a los programas de educación cívica, participación ciudadana y capacitación institucional, destacando la difusión de la Convocatoria denominada Faro Democrático; la celebración del Tercer Encuentro del IETAM y la juventud tamaulipeca, con la participación de jóvenes de instituciones educativas de nivel superior de los municipios de Victoria, Altamira, Ciudad Madero y Valle Hermoso; colocación de carteles promocionales con los temas grupos de atención prioritaria, violencia política contra la mujer en razón de género y alto a la violencia política contra la mujer en razón de género. Otra actividad importante es la formación, capacitación, profesionalización y actualización académica del personal del Instituto en materia electoral en colaboración con la Escuela Judicial Electoral del TEPJF y la elaboración y difusión de infografías, trípticos y separadores relacionados con el tema de la observación electoral.
Por su parte, la Consejera Electoral Deborah González Díaz, rindió el informe de la Comisión de Prerrogativas, Partidos y Agrupaciones Políticas, que corresponde al periodo del 24 de agosto al 25 de septiembre del año en curso, enfatizando entre otras, las siguientes actividades: seguimiento a los libros de registro de las instituciones partidistas; atención a solicitudes de verificación de las ciudadanas y ciudadanos inscritos en los libros de registro de candidaturas a un cargo de elección popular en Tamaulipas; seguimiento a las actividades de la organización “Ciudadanos por constituirse en Encuentro Solidario Tamaulipas, A.C.”; seguimiento a solicitudes del INE en relación con la operación del Sistema Nacional de Registro de Precandidaturas y Candidaturas (SNR); capacitación a integrantes de los partidos políticos en los temas relativos a convenios de coalición y candidatura común, reelección y registro de candidaturas; proyección de la distribución del financiamiento público para el ejercicio 2024; actualización de los sistemas que habrán de utilizarse en la acreditación de representaciones partidistas ante los consejos distritales y municipales, así como en el registro de candidaturas a los distintos cargos de elección; asimismo, se atendió una reunión de trabajo virtual convocada por el INE, relativa al Sistema Nacional de Registro de Precandidaturas y Candidaturas (SNR) y la implementación del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” en el ámbito local.
Por otra parte, correspondió a la Consejera Electoral Italia Aracely García López, quien encabeza la Comisión de Organización Electoral, informar las actividades llevadas a cabo durante los meses de agosto y septiembre del año en curso, remarcando las relacionadas con las fases previstas en la convocatoria dirigida a la ciudadanía interesada en participar como consejera o consejero electoral municipal o distrital, para el Proceso Electoral Ordinario 2023-2024, desde el registro de personas aspirantes hasta la aplicación de exámenes de conocimientos en las distintas sedes ubicadas en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, El Mante, Victoria y la Zona Conurbada en Tampico, Ciudad Madero y Altamira, respectivamente. Asimismo, informó de las actividades llevadas a cabo por personal de la Dirección Ejecutiva de Organización y Logística Electoral, para la conservación y/o desincorporación de material electoral.
En su intervención, la Consejera Electoral Mayra Gisela Lugo Rodríguez, presentó el informe que corresponde a la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, de acuerdo al Plan de Trabajo a desarrollar por el periodo julio- agosto del 2023, destacando por su importancia el diseño y distribución de infografías referentes a Unidades de Igualdad del INE y los Organismos Públicos Locales, y por la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Día Internacional de la Juventud, Día mundial de la asistencia humanitaria, entre otros. Asimismo, resaltó las actividades llevadas a cabo por la conmemoración del Día Naranja, para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, dentro de la campaña “ÚNETE” de la Organización de las Naciones Unidas.
El Consejero Electoral Eliseo García González, quien preside la Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional del Instituto, también presentó el informe correspondiente al periodo del 5 de julio al 22 de septiembre de este año, destacando el puntual seguimiento a las disposiciones normativas establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral del INE (DESPEN), así como el seguimiento de actividades del Concurso Público 2022-2023, de ingreso para ocupar plazas vacantes en cargos y puestos del SPEN del sistema OPLE. Informó también de una renuncia de un miembro del Servicio Profesional Electoral de este órgano electoral, así como del Programa de Formación y Desarrollo Profesional por la evaluación de cierre del periodo formativo 2023/1, y del seguimiento a la evaluación del desempeño del personal del SPEN por el periodo 2022-2023.
Asimismo, rindió informe de actividades la Consejera Electoral Marcia Laura Garza Robles, presidenta de la Comisión Especial de seguimiento a la implementación y operación del sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”; los consejeros electorales Eliseo García González y Jerónimo Rivera García. presidentes de las comisiones especiales encargada de dar seguimiento al procedimiento de postulación y registro de las candidaturas independientes; y de seguimiento a la implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares, respectivamente.
Asimismo, la Secretaría Ejecutiva del IETAM a cargo de Juan de Dios Álvarez Ortiz, presentó ante el pleno del Consejo General diversos informes: 1. De actividades correspondientes al segundo trimestre de 2023; 2. Cumplimiento a los acuerdos del Consejo General del IETAM; 3. Sobre medios de impugnación interpuestos en contra de los actos, acuerdos, omisiones o resoluciones del Instituto Electoral de Tamaulipas y de las resoluciones emitidas por la autoridad jurisdiccional recaídas a dichas controversias; 4. Respecto del cumplimiento a lo señalado en el capítulo VII “Encuestas por muestreo, sondeos de opinión, encuestas de salida y conteos rápidos no institucionales”; y 5. Las relativas a la función de la Oficialía Electoral.
En asuntos generales, el Consejero Presidente Juan José G. Ramos Charre, informó del nombramiento del C. Raúl Robles Caballero, como titular del Órgano Interno de Control de este Instituto, cuya designación fue llevada a cabo por el H. Congreso del Estado de Tamaulipas, el pasado martes 19 de septiembre del 2023, quien, estando presente en la sala de sesiones, se le dio la bienvenida y deseo éxito en su gestión.
Discussion about this post