Llegué veinte minutos antes para evitar aglomeraciones y lo logré porque el salón del
Casino Victorense tenía menos de la mitad de las mesas ocupadas. Saludé a varios
reporteros y me detuve frente a Dora de la Cruz quien charlaba con una joven de
Reynosa; me la presentó y ella, con la sencillez y franqueza fronteriza me miró directo y
me invitó a su mesa. Luego llegaría mi viejo camarada Ángel Guerra Salazar; el editor
de Prensa de Reynosa, Félix Garza Elizondo a quien conocí hace años en uno de los
aniversarios del rotativo. De pronto se detuvo ante mí un hombre ya maduro con un
elegante sombrero quien me reclamó: A poco ya no me conoces, soy Joel Martínez. Me
defendí respondiendo que cuando nos vimos hace años él tenía más pelo y yo más kilos
con lo cual provocamos risas entre los compañeros de mesa.
En otro momento me presentaron a un periodista diciéndome que es hijo de Pedro
Ontiveros, a quien yo traté cuando iniciaba en el medio reporteril de la frontera. Le
comenté que conozco a su hermana Martha y le mandé saludos. Más tarde se incorporó
al desayuno del Casino Victorense nuestro amigo Guadalupe Díaz Martínez, columnista
y editor de El Gráfico. En la mesa de al lado departían muy relajados José Cárdenas del
Avellano, editor de El Diario de Ciudad Victoria; Antonio Villarreal Saldívar, de El
Mercurio; Guillermo Villarreal Caballero, de La Verdad de Tamaulipas y Enrique
Cárdenas del Avellano, de Organización Radiofónica Tamaulipeca. Enrique se mueve
como pez en el agua en los campos de la política y la comunicación; fue un placer
saludar, con el afecto de siempre al exalcalde y exdiputado federal cuya esposa, Diana
Luz Gutiérrez, se desempeña como titular del Instituto de la Mujer en Tamaulipas.
Más tarde tuve el privilegio de encontrarme, casi al final del convivio por la Libertad de
Prensa, con los destacados comunicadores: José Manuel Núñez Rangel (El Mante),
René Avilés Rosales (Reynosa) y Anwar Alejandro Vivian Peralta (Río Bravo). El
encuentro del siete de junio con informadores de varias generaciones me permitió
confirmar personalmente que el periodismo es un oficio que permite ejercer las libertades
a plenitud y que brinda alegría a quien lo desempeña con honestidad. El discurso del
gobernador Américo Villarreal Anaya fue puntual en reiterar el clima de libertades, de
respeto a la pluralidad ideológica y a la diversidad en general. En su mesa estuvo
flanqueado por su vocero Francisco Cuéllar Cardona (de El Mante) y acompañado por
Martha Isabel Alvarado, Alberto Guerra Salazar (de Reynosa), Ramón Cantú Deándar
(de Nuevo Laredo) y otros conocidos informadores de la entidad.
Por cierto, con motivo de conmemorar el 7 de junio el Día de la Libertad de Expresión, la
Universidad Autónoma de Tamaulipas refrenda ante la sociedad su compromiso de
garantizar este derecho humano básico, constitucional y fundamental entre toda la
comunidad que integra la máxima casa de estudios en el estado. El rector Guillermo
Mendoza Cavazos ratificó el compromiso institucional que tiene la UAT de garantizar,
proteger, promover y respetar el ejercicio pleno del derecho a la libertad de expresión:
“Hacemos patente también la responsabilidad que tenemos, como institución que se
debe a la sociedad, de reforzar los valores del ejercicio de la libre expresión de las ideas
y opiniones”. El contador Mendoza Cavazos destacó la importancia de quienes trabajan
en los medios de comunicación y reconoció la labor que realizan, la cual implica informar
a la sociedad los hechos y sucesos del día a día en el acontecer universitario y el
crecimiento de la cultura de la información entre la sociedad.
Subrayó que esta es una oportunidad para recordar la preocupación actual y constante
sobre el cumplimiento de los derechos humanos en todas las acciones de la UAT y que
el acceso a la información de manera oportuna y eficaz representa una base de confianza
con la comunidad universitaria y la sociedad. Lo anterior, toda vez que la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos
y diversas leyes establecen la garantía al derecho a la información, de modo que toda
persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar,
recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión.
EN CUMPLIMIENTO con su misión de formar profesionales competentes en el área de
la salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas entregó a la sociedad setenta y cinco
jóvenes que concluyeron la carrera de Médico Cirujano en la Facultad de Medicina e
Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros. A través de una significativa
ceremonia de graduación, los estudiantes que conforman la generación 2018-2023
recibieron sus certificados de estudios, preparados para dar respuesta a las necesidades
de la sociedad de forma responsable, innovadora y humanista. Durante la ceremonia, se
llevó a cabo el emotivo pase de lista y, posteriormente, se procedió a dar lectura al
juramento hipocrático, emitido al unísono por cada integrante de la generación, con el fin
de orientar su labor profesional y reconocer sus obligaciones con sus pacientes.
Acto seguido, se reconoció con la medalla al mérito universitario a estudiantes que
demostraron mayor desempeño académico, obteniendo los más altos promedios de la
generación: primer lugar, Nayeli Anahí Aguilar García; segundo lugar, Karen del Ángel
Ocaña y Saulo Javier Palacios Uresti; y tercer lugar, Karla del Ángel Ocaña y Claudia
Sánchez Fernández. A nombre de sus compañeros, la alumna Nayeli Anahí Aguilar
García emitió un mensaje en el que agradeció a todos sus familiares y docentes porque
estuvieron presentes de una u otra forma en su formación académica, y sin ellos no
habría sido posible la culminación exitosa de su carrera.
El comunicado de la Universidad agrega que el maestro Pedro Luis Mendoza Múzquiz,
director de esa dependencia educativa, agradeció a todos los docentes por su
colaboración en el proceso formativo de los jóvenes, al proporcionarles las herramientas
y valores necesarios para que puedan desarrollarse en su profesión. En la ceremonia se
hizo entrega al doctor Rubén Montalvo Montelongo, la Medalla de Oro de
Reconocimiento a la Trayectoria Docente, otorgada por la UAT al personal académico
que cumple cincuenta años de labores ininterrumpidas en esta casa de estudios.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas entregó a la sociedad doscientos veintiún
jóvenes que concluyeron la carrera de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina
Tampico “Alberto Romo Caballero”. Durante la ceremonia realizada en el Teatro
Metropolitano de Tampico, los estudiantes que culminaron sus estudios de licenciatura
recibieron la constancia de egreso, y en fechas posteriores recibirán su título de Médico
Cirujano. Tras llevar a cabo los tradicionales honores a los símbolos patrios, se realizó
la entrega de constancias a los estudiantes que concluyeron su formación como
profesionales que darán respuesta a los problemas de la salud y a la atención integral
individual, familiar, social y ambiental, para preservarla, restaurarla y mejorarla con un
alto sentido humano, racional, ético y competitivo. Vale destacar que el plantel
mencionado se destaca por formar los mejores médicos en el norte de México.
Durante la ceremonia se reconoció a los estudiantes que por su dedicación y esfuerzo
obtuvieron los mejores promedios en su trayectoria académica, así como al grupo de
estudiantes que recientemente obtuvieron el tercer lugar en el Primer Congreso
Internacional del Comité Normativo Nacional de Medicina General, celebrado en
Querétaro. Por su parte, el Dr. Raúl de León Escobedo, director de la Facultad de
Medicina de Tampico, exhortó a los graduados a generar un compromiso por continuar
con su formación y mantener su competencia profesional a través de estudios de
posgrado, para adaptarse a las demandas y requerimientos asistenciales que se generan
por la evolución de la medicina, el sistema sanitario y la sociedad.
El padrino de la generación, José Eugenio Cárdenas, agradeció ser parte de la formación
académica de los jóvenes y otorgó tres becas para el curso de preparación del próximo
Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). A nombre de la
generación 2023, la alumna Paula Mariza González Barrientos agradeció a familiares,
docentes y directivos el apoyo recibido a lo largo de los cinco años que conforman la
carrera, destacando que la medicina no es solo una profesión, sino un compromiso de
por vida para servir a la humanidad con integridad, humildad y máxima dedicación.
LA UAM DE CIENCIAS, Educación y Humanidades, a cargo de la doctora Elsa Fernanda
González Quintero, sigue invitando a los bachilleres a ingresar a las licenciaturas en
Ciencias de la Educación, En Sociología, en Lingüística Aplicada, en Historia y Gestión
del Patrimonio Cultural y en Apoyo al Desarrollo y el Bienestar Infantil.
Correo: amlogtz@gmail.com
Discussion about this post