Ciudad de México, 15 de junio de 2023.-Un fuerte terremoto de magnitud 6,2 sacudió la costa del sur de Luzón, al norte de Filipinas, causando preocupación en la región. El sismo, registrado a una profundidad de 124 kilómetros, tuvo lugar a las 10:19 hora local (2:19 GMT), aproximadamente a 100 kilómetros de Manila.
Aunque las autoridades no informaron de inmediato sobre daños materiales o víctimas, el temblor se sintió con fuerza en varias áreas. La localidad de Calatagán, en la provincia de Batangas, situada a unos 90 kilómetros al suroeste de Manila, se encontraba a tan solo 4 kilómetros del epicentro y experimentó una sacudida significativa. Ante la posibilidad de réplicas y para evaluar posibles daños en edificios, las autoridades locales suspendieron las clases escolares en Calatagán.
A través de las redes sociales, se compartieron videos donde se puede ver a los residentes de Calatagán esperando en las calles mientras las autoridades locales evalúan la situación. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales graves ni víctimas.
En Manila, varios edificios institucionales, como la Casa de Representantes, la Bolsa de Valores y la Comisión de Derechos Humanos de Filipinas, así como la mayoría de los campus universitarios, fueron evacuados como medida de precaución. El servicio del metro de Manila también fue interrumpido, y los pasajeros fueron obligados a abandonar los vagones.
La agencia sismológica de Filipinas, Phivolcs, emitió un comunicado descartando cualquier relación entre el terremoto y la actividad volcánica del Mayón y el Taal, dos volcanes ubicados en la isla de Luzón, relativamente cercanos al epicentro del sismo.
Filipinas se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica donde se registran alrededor de 7.000 terremotos al año, en su mayoría de magnitud moderada.
Discussion about this post