Con el propósito de cuidar la salud de las y los tamaulipecos ante las inclemencias provocadas por las altas temperaturas que alcanzan una sensación térmica de hasta 49 grados centígrados, la Secretaría de Salud del estado emitió una serie de recomendaciones urgentes para evitar el “golpe de calor” y en caso de emergencia, pidió dar aviso a la línea 911 para el traslado a la unidad médica más cercana.
La dependencia estatal pidió a las autoridades municipales restringir los horarios de los trabajadores del área de Servicios Públicos, mientras que a la ciudadanía en general se le recomienda evitar la exposición al sol, permanecer a la sombra, en lugares techados y bien ventilados.
Asimismo, insistió a la Secretaría de Educación a suspender eventos cívicos y actividades deportivas y en el caso de las escuelas que no cuenten con infraestructura adecuada, se les recomienda valorar la posibilidad de trabajar en línea e incluso suspender actividades.
Además, exhortó a difundir entre los alumnos las recomendaciones emitidas, haciendo especial énfasis en los traslados de la escuela a casa, utilizando sombrilla, sombrero y ropa de colores claros y fresca.
La Secretaría de Salud recomendó a dependencias gubernamentales con padrones de beneficiarios, evitar reuniones masivas durante los horarios con temperaturas críticas que van de las 9 de la mañana a las 4 de la tarde.
La recomendación incluye también, la suspensión de todo tipo de eventos deportivos e insiste en sugerir a la población mantenerse debidamente hidratados tomando hasta dos litros de agua al día.
Los síntomas del “golpe de calor” son: agotamiento o signos de debilidad, sudoración excesiva, dolor de cabeza, fiebre o sensación de la misma, enrojecimiento de la piel, mareos, confusión, desorientación, ritmo cardiaco acelerado y convulsiones.
‘CASO DENISSE’: ¿HACIA DÓNDE VA LA INVESTIGACIÓN?
¿Cuál es la verdadera intención de la justicia norteamericana en el caso de la regidora DENISSE AHUMADA MARTÍNEZ, capturada con 42 kilogramos de cocaína y liberada un día después por un juez federal que desestimó la formulación de los cargos, pero fue recapturada horas después por la policía del Condado de Brooks, por posesión de sustancia controlada?
En todo caso, ¿es factible que la Fiscalía General de la República “atraiga” el caso en México, habida cuenta de que esa “sustancia prohibida” estuvo en territorio nacional antes de cruzar a Estados Unidos por el puente internacional de Hidalgo, Texas, como lo documentó en su reporte la policía que interceptó a la edil en su camioneta cargada con el alcaloide?
Con otra:
¿Es así de expedita la justicia federal de Estados Unidos, que en cuestión de horas desestima los cargos por introducción –y presunta conspiración– para distribuir drogas, pese a que está como prueba de por medio el propio vehículo que conducía DENISSE con los paquetes de droga ocultos en su carrocería?
¿Qué elementos consideró el magistrado JUAN F. ALANIS para determinar que las autoridades que acusaban a la regidora no pudieron demostrar una causa probable en su contra, pese a la existencia del vehículo y la droga?
Parece obvio que DENISSE logró declarar ante el juez ALANÍS para que éste pudiera determinar la inexistencia de una causa probable.
¿Qué declaró DENISSE?
Este parece ser el meollo del caso:
¿Acaso la acción de la justicia norteamericana va contra otros y no contra DENISSE porque, en todo caso, la regidora fue solo un instrumento para hacer llegar la droga a los mercados de consumo de los Estados Unidos?
¿Dio nombres?
Pronto lo sabremos: aquí no podemos ir más allá en nuestra conjetura, salvo reiterar que este caso se suma a las incontables variantes de descrédito que descalifican al partido que le dio cobijo a DENISSE, cuando decidió emigrar del Verde Ecologista.
De otro lado, es probable que el enjuiciamiento del ex gobernador y sus 120 ex colaboradores imputados en 47 carpetas de investigación por presuntos delitos contra el patrimonio de Tamaulipas, conviertan en humo las posturas insufladas del ex gobernador en sus más de quince ridículos videos en los que asume, como dijo el presidente LÓPEZ OBRADOR al referirse a panistas y conservadores, actitudes cínicas e hipócritas engaña-pendejos e ignorantes, porque pronto tendrá que sentarse en el banquillo.
ALEJANDRO ARMENTA ENCABEZARÁ LA 4T EN PUEBLA
De acuerdo con Parametría, el senador ALEJANDRO ARMENTA lleva una ventaja de siete puntos sobre su competidora más cercana en las preferencias de los poblanos, por lo que se perfila para encabezar la defensa de la Cuarta Transformación en Puebla.
La encuesta, que fue levantada en viviendas entre el 9 y 13 de junio, ubica al actual presidente de la Mesa Directiva del Senado con 28 por ciento de preferencia de la militancia morenista, mientras que CLAUDIA RIVERA se queda con 21 por ciento y el diputado Ignacio Mier en el tercer puesto con 16 por ciento de la intención del voto.
De esta manera, ALEJANDRO ARMENTA le lleva una ventaja de siete por ciento a CLAUDIA RIVERA y de 12 puntos porcentuales a IGNACIO MIER, según la tabla de resultados que arrojó el estudio de opinión realizado recientemente por la casa encuestadora.
El estudio demoscópico destaca que la opinión general de la población, sin distingo de filiación partidista, del total de las personas encuestadas, 25 por ciento votaría por el senador ALEJANDRO ARMENTA, seis puntos más que por CLAUDIA RIVERA y 11 más que por el diputado IGNACIO MIER.
MC NOMINARÁ SUS ‘GALLOS’ EL PROXIMO 6 DE DICIEMBRE
Concatenando temas, el Partido Movimiento Ciudadano definirá el próximo 6 de diciembre las reglas de operación para nominar a su candidato a la presidencia de la república.
Al mismo tiempo, llevará a cabo su proceso interno de selección de sus candidatos a presidentes municipales y diputados locales en los estados donde toque hacerlo, dentro de la elección concurrente deñ 2024.
Entre tanto, la militancia de este partido se mantiene atenta a las disposiciones que tengan que ver con sus procesos de selección, toda vez que no formará parte de ninguna coalición puesto que sus candidatos irán solos a los cargos que los postulen, en tnto que el PAN y Morena son “cabeza de coalición” en las elecciones para presidente de la república, senadores, diputados federales, y los estados donde corresponda –como Tamaulipas–, para presidentes municipales y diputados locales.
EMBAJADORES DE UE PROYECTAN A TAMAULIPAS EN EL VIEJO MUNDO
En otro trema, le comparto que 14 embajadores y 16 países representados, conforman la histórica misión diplomática europea que, esta semana, recorrerá distintas partes de Tamaulipas, a invitación del Gobernador del Estado, el doctor AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.
Los embajadores de la Unión Europea y las naciones que la integran, en su inmensa mayoría, confirmaron participación en los eventos que, inician este miércoles en Ciudad Victoria y se extienden hasta el domingo, por municipios como Gómez Farías, Tampico, Altamira y Madero.
Se trata de una jornada sin precedentes en la que participan empresarios, ciudadanos originarios de ambas regiones, artistas y promotores sociales, económicos y culturales, que intercambiarán experiencias, tradiciones, acercamiento, consolidando un amplio abanico de oportunidades, para desarrollar negocios, conocimientos y alentar el cuidado del planeta.
El acercamiento global y la proyección internacional de Tamaulipas, a partir de estas agendas, forma parte del cambio verdadero, la transformación del Estado, la apertura del gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y la confianza de los agentes externos en su pueblo y su gobierno.
PREPARA UAT LA SEMANA DE SUSTENTABILIDAD 2023
Por último, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizará, del 26 al 30 de junio, la Semana de la Sustentabilidad, la cual incluye una serie de actividades orientadas al cuidado y preservación del medioambiente, así como la sensibilización de las personas en torno al tema.
El programa para este año integra más de quince eventos a desarrollarse en todo el estado, en modalidad presencial y a distancia, entre actividades culturales, talleres, conferencias científicas, paneles, cuidado y mantenimiento de espacios verdes.
Al respecto, la Dirección de Sustentabilidad, dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT, dio a conocer la organización de las actividades en las cuales se promueve la participación de la comunidad universitaria y sociedad en general.
En dichas acciones se contará con la colaboración de estudiantes, docentes y trabajadores que integran la Red Universitaria de Sustentabilidad (RUS), quienes aportarán sus experiencias en diversos proyectos y soluciones prácticas para el desarrollo sostenible.
En ese contexto, las actividades inician el 26 de junio, con el taller de elaboración de gel antibacterial con aloe vera, en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades; también inicia el taller “Responsabilidad social tecnológica: una educación sostenible”, en la Facultad de Comercio y Administración Victoria.
Por hoy es todo.
Discussion about this post