Ciudad Victoria, Tamaulipas (26 de junio de 2023).- Si no hay cambio de última hora en el orden del día de la sesión ordinaria, se someterá al pleno el dictamen que pretende derogar el segundo párrafo del artículo 165 de la Constitución Política de Tamaulipas con la finalidad de eliminar la participación de los ayuntamientos en el proceso de toma de decisiones concernientes al poder legislativo.
Una vez aprobada la iniciativa de reforma o adición se enviará a los Ayuntamientos con copia de las actas de los debates, los cuáles en el término de 30 días naturales deberán notificar si la aprueban o no. Una vez transcurrido este término el Congreso realizará el cómputo correspondiente y de obtenerse una mayoría de votos de los Ayuntamientos en favor de la adición o reforma, ésta se declarará parte de la Constitución. Se considerará que aprueban la reforma y adición aquellos Ayuntamientos que no envíen su votación en el término establecido.
Cabe destacar que este dictamen ya había sido incluido en una sesión posterior pero de última hora se retiró sin fundamento alguno. La iniciativa se reprogramó para la sesión ordinaria de este martes en punto de las 13:00 horas y viene como número uno de los dictámenes.
En tanto, de aprobarse el dictamen, este artículo 165 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas quedará: “Esta Constitución podrá ser reformada y adicionada. Para que las adiciones y reformas lleguen a ser parte de la misma, se requiere que previamente sea tomada en cuenta la iniciativa de reforma o adición por la declaratoria de la mayoría de los diputados presentes y que sea aprobada “Cuándo Menos” por la dos terceras partes de los miembros presentes del Congreso”.
Según el dictamen, establece que esta reforma constitucional permitirá que el Congreso del Estado recupere su atribución de legislar sin que sus determinaciones respecto a las modificaciones que sufra el texto constitucional local sea objeto del escrutinio de los Ayuntamientos, quienes carecen de órganos especializados en la labor del procedimiento legislativo, lo cual provoca una dilatación en el mismo, frenando determinaciones en beneficio del pueblo tamaulipeco.
“Con esta modificación se busca recuperar la dinámica parlamentaria conforme a la voluntad que el pueblo tamaulipeco confirió a quienes somos sus representantes sociales, para poder aterrizar aquellas acciones legislativas constitucionales que buscan mejorar su calidad de vida y potenciar el desarrollo integral de la Entidad”, señala el proyecto.
La disposición constitucional vigente en cuanto a la modificación de la máxima norma estatal carece totalmente de integralidad, ya que a la par debió haberse legislado en el ordenamiento municipal respectivo cómo se iba a garantizar la formación, capacitación e implementación de las prácticas parlamentarias de los municipios, se indica en el dictamen.
Discussion about this post