TAMPICO, TAMAULIPAS, 23 DE JUNIO DE 2023.- En el marco de la visita de los embajadores de la Unión Europea a Tamaulipas, el embajador Gautier Mignot expuso en esta ciudad ante empresarios y autoridades estatales, el Programa de Integración Laboral para refugiados y migrantes, que apoya la Unión Europea, la oficina de la Agencia de la ONU para los Refugiados,
ACNUR y la oficina de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El programa consta de cuatro partes: identificación y selección de personas interesadas,
capacitación y orientación laboral, vinculación con las empresas, selección y contratación y finalmente, seguimiento, con el propósito de insertar en el mercado laboral a los migrantes y refugiados que se han quedado en esta zona al abandonar sus países de origen.
El embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot destacó las bondades del
país para el continente europeo, con quién se mantiene una sólida relación comercial,
pero ahora se deben adoptar medidas para abrir el paso a los migrantes que ingresan
al país; siete de cada diez ingresan por la frontera sur de México, familias que salen de
sus países en Sudamérica en busca de mejores oportunidades y que en el 87 por ciento
de los casos, están satisfechos con su integración al país destino.
Georgina Espíndola, habló de la importancia de la inserción social de migrantes, para
que tengan acceso a empleo con derechos laborales y seguridad social, pues el
fenómeno migratorio ha convertido a México en un país destino dejando atrás su
estatus de país de tránsito, lo que representa tomar medidas para que su situación
migratoria sea una oportunidad de crecimiento en México.
El oficial senior de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) Florian Hoepfner,
señaló que la COMAR va determinando quién va a ser reconocido como refugiado y
quién no, siendo una tasa aprobatoria del 60 por ciento y con esa certeza se distribuye
de acuerdo a su perfil laboral; desde 2016 esto ha permitido que 30 mil migrantes están
siendo parte de la inserción laboral, con derechos laborales garantizados.
Georgina Espíndola, quien se desempeña como jefa de Oficina de la Organización
Internacional para las Migraciones (OIM) en el Noreste, precisó que se da capacitación
a personas migrantes para que sepan identificar el sector o área donde tienen más
posibilidades de encontrar un empleo de acuerdo a su experiencia del país de origen o
de tránsito.
Segismundo Doguin Martínez delegado del Instituto Nacional de Migración en
Tamaulipas, dijo que este fenómeno de la migración se ha agravado ante la negativa de
Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití para recibir a sus connacionales que habían dejado
sus países de origen en busca de una mejor vida. Por eso la importancia de insertar en
el mundo laboral a estas personas que mantienen la esperanza de vivir de manera
permanente en Estados Unidos.
Olga Sosa Ruíz, dijo a todos los participantes de esta reunión de trabajo con el
embajador de la Unión Europea, que el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social, tiene sus puertas abiertas para este programa de
inserción laboral y social, de tal forma que los empresarios se sientan respaldados por
el gobierno de Américo Villarreal Anaya.
La secretaria del Trabajo del Gobierno de Tamaulipas, Olga Sosa Ruíz, agradeció a
nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, la presentación del programa al
embajador de la Unión Europea, Gautier Mignot, así como al Oficial Senior del ACNUR,
Florian Hoepfner y a la jefa de la Oficina de la Organización Internacional para las
Migraciones, OIM Noreste, Georgina Espíndola.
“Quiero agradecer su amor por Tamaulipas y por Tampico, su empeño porque siempre
mejoremos, porque cada uno de ustedes ha demostrado que lo que quiere es que toda
la zona sur esté mejor” dijo la funcionaria estatal a los empresarios y asistentes.
Al evento asistieron destacados empresarios del sur de Tamaulipas como José Angel
García Hernández, Ernesto Aldape, Homero Laddaga Zozaya, José Nasrallah Rada, Juan
Carlos Ley Fong, Jesus Alberto Altamirano Alvarez, Carlos Antonio Muñoz González,
Jaime Square Wilburn, Alberto Ortega Ortega, Emilio González, Carlos Alberto Gómez
Pumarejo, Alejandro Charur Méndez, Adolfo Cabal Cuervo, José Qingwen Zhu Cheun y
Alfonso Adame Vergara.
Discussion about this post