UNO. – La competencia por la candidatura a presidente municipal dio inicio y para empezar en
MORENA hay varias damas que se colocan en la carrera para lograr la sucesión del actual alcalde
Chucho Nader que ya trae como su delfín a Pepe Schekaiban, y quienes buscan agenciarse esta
oportunidad de competir en la boleta del 2024.
De entrada, la Secretaria del Trabajo, Olga Sosa Ruíz, quien ya mordió el polvo frente al actual
presidente Municipal deja entrever que si quien manda en Tamaulipas lo decide y Erasmo la
propone diría yo, ella iría en busca de una nueva aventura electoral, lo mismo, Úrsula Salazar Mojica,
presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado y Mónica Villarreal Anaya,
con un amplio currículum en la función pública del puerto jaibo.
Hay quien refiere que el panismo en el puerto jaibo es fuerte, que los empresarios y la comunidad
tampiqueña comulga con el actual presidente, ahora que, si MORENA decide por una buena
candidata, se espera una muy buena competencia, porque el carisma de Pepe no es el mismo de
empresario Nader.
Por cierto, de muy mal gusto que el esposo de una de las aspirantes, tratara de lo peor y por si fuera
poco humillara a uno de sus fotógrafos cuando este no portaba una guayabera para uno de los
eventos a los que acudió su media naranja, ¿No tienes para comprar, y que, te pago con piedritas?,
le cuestionó a su fotógrafo a quien no dejó entrar al evento.
La dama en mención aspira y suspira por la alcaldía de Tampico, hay quien la coloca en los últimos
lugares de las preferencias electorales y pese a estar destinado todo tipo de recursos para ganar
adeptos y hacerse promoción, nomás no se le da y peor, cuando desde ahora miente diciendo que
su colaborador decidió bajarse del barco y no quiso acompañarle en su aventura política, lo cual es
una vil mentira, lo bajaron y de la peor manera.
DOS. – El gobernador del estado volvió a recordar su palabra empeñada, “La segunda fase del
acueducto va”, dijo Américo Villarreal al concluir los honores a la bandera y donde también hizo
entrega de 12 camiones cisterna que servirán para dar atención a las colonias sectores y distintas
zonas que carecen del vital líquido.
El mandatario estatal acudió en una de las unidades a hacer la entrega de agua, principalmente en
las colonias enclavadas en la Sierra Madre como la Echeverría y ampliación Echeverría.
Vale la pena decir que, a través de la CEAT, AVA entregó 12 unidades con capacidad de diez mil, y
de veinte mil litros, y aclaró, “Esta entrega extraordinaria no suple la solución de largo plazo que
seguiremos impulsando con voluntad y trabajo”.
En su discurso el mandatario estatal aprovechó para exhortar a los presentes a cuidarse y tomar con
seriedad las medidas para protegerse de las altas temperaturas e hizo el llamado para atender las
recomendaciones del sector salud y prevenir las consecuencias del calor, además de tener presente
que el manejo responsable y sostenible del agua necesita el más elevado espíritu colaborativo.
TRES. – Estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UAT, Nuevo Laredo, expondrán sus tesis de
licenciatura en el XXIX Congreso Nacional e Internacional de Enfermería, que se realizará en
Oaxaca.
De entrada, son más de 30 estudiantes que estarán presentes en el Congreso internacional que se
realizará en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, donde, quienes participarán en
conferencias, talleres y mesas de trabajo y cuyas actividades se realizarán los días 29 y 30 de junio.
Por instrucciones del rector Guillermo Mendoza Cavazos los alumnos serán acompañados por
docentes y asesores de tesis quienes participarán como ponentes, y presentarán sus tesis de
licenciatura; así mismo, 14 docentes participarán en los talleres, exposiciones de trabajos científicos
y conferencias.
Nohemí Selene Alarcón Luna, directora de Facultad, reconoció el impulso que el rector da a este
tipo de actividades académicas motivando la participación de estudiantes y docentes en actividades
educativas nacionales lo cual es posible gracias al apoyo del rector de la UAT, Guillermo Mendoza
Cavazos, como parte de los esfuerzos por acrecentar la movilidad académica.
Con este tipo de eventos la UAT y el rector motiva a los jóvenes estudiantes a seguir trabajando en
sus proyectos de investigación y, en ese sentido, van creciendo en cuanto a su formación
profesional.
CUATRO. – La verdad que el Diputado José Braña Mojica, no se midió cuando señala que admira la
fortaleza de las mujeres.
Y hay que decirlo, que si en verdad admira y en este caso reconoce la fortaleza de las mujeres
¿Porqué no liquidar los adeudos que tiene con algunas de ellas?, a quienes, sin más, ni explicación
de por medio, las maltrato y despidió y solo las utilizó, se aprovechó y nunca les dio un centavo por
su trabajo.
“Reconozco la fortaleza de las mujeres, porque siempre han demostrado tener mucha capacidad
para superar cualquier adversidad, sin importar los riesgos” dice; y claro que tienen capacidad para
superar cualquier adversidad, sino pregúntenle a la compañera y amiga Perla Anzúa, de quien en
legislador se sirvió y después la dejó sin paga, en tiempos de campaña.
Braña ha tenido ciertos desaciertos y más cuando refiere que el Congreso de la Unión es otro gran
ejemplo de conquista que ha tenido la mujer en los años recientes, porque la mitad de los escaños
están ocupados por una mujer, dice, “Y porque no menciona al Congreso local del cual es
integrante?, y donde una gran parte de está integrado por mujeres y lo que es más relevante aun,
su prima y compañera de parido es la presidenta de la Junta de Coordinación Política.
CINCO. – “Hay que lograr ya un cambio de conciencias entre los empresarios y los trabajadores,
alguien tiene que tomar esa función y no estamos divididos, empleadores y trabajadores debemos
trabajar de la mano para sacar adelante al Estado”, dijo Guillermo Villarreal Caballero a la Secretaria
del Trabajo Olga Sosa Ruíz, quien se reunió con editorialistas y directivos del periódico la verdad.
Olga Sosa, dio cátedra sobre el área de trabajo que ocupa en el gobierno de la transformación en
donde presumió de avance que se tiene en materia de juicios laborales, colocación de empleos y el
abate al rezago en juicios de esta materia.
La Secretaria del trabajo habló de la herencia que recibió de la pasada administración estatal
cercana a los 27 mil juicios, muchos de ellos mal integrados y de los cuales una gran cantidad se han
resuelto en la vía de la conciliación, más porque de cada 10 juicios, 8 quieren conciliar, dice, y donde
sorprendentemente hay juicios que tienen hasta 34 años activos.
Sosa Ruíz, señala que se combate la corrupción propiciada por algunos malos servidores públicos,
además de las mafias de abogados que operaban en contubernio con estos y afortunadamente para
servicio de los tamaulipecos existe la Procuraduría del Trabajo en donde hay abogados defensores
del trabajador, en caso de que se necesite.
Discussion about this post