Ciudad de México, 27 de junio de 2023.-El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha inscrito oficialmente su precandidatura para buscar la reelección en las elecciones de 2024, según anunció el partido oficialista Nuevas Ideas (NI). A pesar de las críticas y los señalamientos de inconstitucionalidad que él mismo sostenía en el pasado, Bukele ha decidido postularse nuevamente para continuar al frente del país.
El partido NI publicó en Twitter: “Comunicamos al pueblo salvadoreño que el Presidente @nayibbukele y el Vicepresidente @fulloa51 (Félix Ulloa) ya están inscritos como precandidatos para Presidente y Vicepresidente de la República de El Salvador, en el partido más grande de la historia de El Salvador”. El mensaje fue compartido por Bukele en su perfil.
Bukele había anunciado su intención de buscar la reelección en septiembre de 2022, un año después de un cambio en el criterio de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Anteriormente, un presidente debía esperar diez años para intentar buscar nuevamente la Presidencia.
La resolución de la Sala de lo Constitucional establece que para buscar un nuevo mandato, el presidente debe solicitar licencia “seis meses antes del inicio del periodo presidencial”. Esto significa que Bukele gobernaría únicamente los primeros seis meses de su quinto año y debería apartarse de la Presidencia en enero de 2024.
Varios abogados, incluyendo la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de El Salvador, han señalado que la reelección de Bukele sería una violación de varios artículos de la Constitución. Entre ellos, se destaca el artículo que establece que la persona que haya ejercido la Presidencia no puede “continuar en sus funciones ni un día más”.
Bukele asumió la presidencia en 2019 con el partido de extrema derecha Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana) como vehículo electoral, luego de que su partido NI enfrentara retrasos en su inscripción. El partido NI está dirigido por uno de sus primos.
Con su precandidatura inscrita, Bukele busca extender su mandato y continuar liderando los destinos de El Salvador en los próximos años, aunque la polémica en torno a la legalidad de su reelección sigue generando debate y controversia en el país.
Discussion about this post