Ciudad de México, 13 de junio de 2023.-Durante una reunión en París, los líderes de Francia, Alemania y Polonia, Emmanuel Macron, Olaf Scholz y Andrzej Duda respectivamente, reafirmaron su compromiso de ayudar a Ucrania todo el tiempo que sea necesario, mientras la contraofensiva de Kiev logra forzar una negociación en el conflicto con Rusia.
Los líderes del conocido como Triángulo de Weimar también destacaron la importancia de brindar a Ucrania una perspectiva de estabilidad y seguridad una vez que el conflicto llegue a su fin. Emmanuel Macron afirmó que la guerra de agresión librada por Rusia ya es un fracaso estratégico y geopolítico para el agresor.
Macron señaló que la contraofensiva ucraniana ha comenzado y puede extenderse durante varias semanas o incluso meses. Manifestó el deseo de que sea una victoria exitosa para luego poder iniciar una fase de negociación en condiciones favorables. Asimismo, mencionó que se intensificarán los envíos de armas y municiones, siempre dentro de los parámetros establecidos para evitar una escalada en el conflicto.
Tanto Macron como Scholz aseguraron que el apoyo a Ucrania será duradero, abarcando los ámbitos militar, económico, humanitario y diplomático. Recalcaron que la paz en Ucrania debe basarse en el derecho internacional y en la decisión soberana del pueblo ucraniano.
Olaf Scholz resaltó la fuerte respuesta internacional y mencionó que es hora de que el presidente ruso, Vladímir Putin, se dé cuenta de que su apuesta ha fracasado y retire sus tropas para iniciar negociaciones hacia una paz justa.
La reunión en París tuvo lugar en medio de la contraofensiva ucraniana, de la cual se tiene poca información debido al silencio informativo impuesto por Kiev para no perjudicar el resultado de las operaciones.
La cita entre los líderes buscaba coordinar posiciones, especialmente en relación a Ucrania, de cara a dos importantes eventos internacionales: el Consejo Europeo en Bruselas a fines de junio y la cumbre de la OTAN en Vilna en julio. Si bien los líderes coincidieron en que Ucrania debe recibir perspectivas de ingreso a la OTAN, el presidente polaco, Andrzej Duda, fue el más enfático al expresar su confianza en que la cumbre de la OTAN en Vilna brinde buenas noticias para Kiev en ese sentido.
Discussion about this post