Ciudad de México, 27 de junio de 2023.-El Gobierno de México ha determinado la expropiación de aproximadamente 150 hectáreas y 261,000 metros cuadrados de terreno para avanzar en los tramos 5, 6 y 7 del proyecto del Tren Maya. La medida fue notificada a través de seis decretos publicados este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Las expropiaciones afectarán a cinco terrenos en el municipio de Bacalar y uno en el municipio de Othon P. Blanco, ambos ubicados en Quintana Roo. Sin embargo, la superficie expropiada también abarcará áreas en el municipio de Solidaridad, también en Quintana Roo, y en Escárcega, estado de Campeche.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en todos los casos, ha señalado que las expropiaciones se realizan por “causa de utilidad pública” e incluirán construcciones e instalaciones existentes en los terrenos afectados.
Según el aviso publicado en el DOF, Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo), a cargo del proyecto del Tren Maya, Fonatur Tren Maya S.A. de C.V. y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano deben coordinarse para cubrir con el presupuesto autorizado el monto de indemnización que corresponda a aquellos que acrediten su legítimo derecho, de acuerdo con las evaluaciones realizadas por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.
El Tren Maya es uno de los proyectos prioritarios del presidente Andrés Manuel López Obrador, que tiene como objetivo la construcción de más de 1,500 kilómetros de vías férreas en los estados sureños de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Sin embargo, desde el inicio de su construcción, activistas han obtenido amparos y han exigido la suspensión de las obras en diferentes tramos debido a la tala masiva de árboles, la contaminación de ríos subterráneos y el daño al patrimonio natural y arqueológico.
A pesar de las controversias y las críticas recibidas, el presidente López Obrador ha reiterado en varias ocasiones que el Tren Maya comenzará a operar en diciembre de 2023. Con las expropiaciones anunciadas, el proyecto del Tren Maya avanza en su objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico en la región sureste de México.
Discussion about this post