Ciudad de México, Fecha: 10 de junio de 2023.-En la víspera del inicio del proceso interno de Morena con miras a las elecciones de 2024, fundadores y ex dirigentes de distintos estados del partido han levantado su voz exigiendo que se tome en cuenta a las bases. Estos veteranos del morenismo, que brindaron su apoyo a Andrés Manuel López Obrador durante momentos clave como el desafuero y la búsqueda de la “presidencia legítima”, ahora se han convertido en disidentes de la élite de Morena, argumentando que es necesario voltear la mirada hacia los “verdaderos morenistas” para dar continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación.
Enfrentados a la posibilidad de abrir paso a “políticos balines”, los disidentes han destacado que el respaldo de las bases es fundamental y que están dispuestos a apoyar al candidato que resulte ganador en las encuestas. Sin embargo, han resaltado la importancia de no olvidar la importancia de las bases y evitar una desconexión similar a la ocurrida en la reciente elección en Coahuila, donde se señaló la falta de certeza en el proceso de selección de candidaturas y el desprecio hacia los fundadores del partido como factores que afectaron el resultado.
En una entrevista, el académico John Akerman, quien desempeñó un papel destacado como dirigente de la Convención Nacional Morenista, expresó: “Estamos aquí para exigir, para demandar, no solo para la Presidencia de la República, sino también para los miles de candidatos que se elegirán el próximo año, que se tome en cuenta a las bases del partido”. Akerman hizo hincapié en que este sector representa a aquellos que han apoyado a Andrés Manuel desde el primer día y preguntó a las bases si desean la unidad para seguir respaldando la Cuarta Transformación, recibiendo una respuesta afirmativa y emocionada.
Los disidentes han solicitado ser una parte fundamental en los cargos públicos y en el partido, tomando decisiones en la conducción del mismo y evitando la presencia de personas “impresentables”. Han recordado que esta inclusión está contemplada en los estatutos del partido y esperan que se cumplan.
En la Convención Nacional, se ha acordado buscar la unidad y se han entregado nuevas credenciales a este nuevo movimiento, que presume haber llevado a López Obrador a la Presidencia. Sin embargo, se espera una respuesta y atención de la cúpula morenista para asegurar que “todos ganen”.
Con el grito de “convención, convención”, los disidentes han enfatizado que la unidad debe complementarse desde la base, tal como lo indican los estatutos. Con miras al 2024, han establecido cuatro acuerdos clave: respetar los estatutos, garantizar que los candidatos sean honestos, impulsar a los fundadores del partido a cargos de elección popular y permitir que una delegación de la Convención Nacional participe en el Consejo Nacional de Morena.
Discussion about this post