CD. DE MEXICO, 9 DE JUNIO DE 2023.- El gobernador Américo Villarreal Anaya expuso ante los dirigentes de los organismos cúpula del sector empresarial del país, los grandes proyectos
estratégicos emprendidos por su administración y recibió el reconocimiento por mejorar los indicadores de seguridad en Tamaulipas.
Durante la sesión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que por primera vez en 45 años se reúne a los gobernadores fronterizos, Américo Villarreal aseveró que Tamaulipas ha puesto en marcha grandes proyectos hidráulicos, de energía, infraestructura carretera, de salud, desarrollo agropecuario, así como en recintos fiscales, aduanas y logística, que contribuyen al desarrollo regional y nacional.
Junto a sus homólogos Marina del Pilar Ávila Olmeda de Baja California; Maru Campos Galván de Chihuahua; Samuel García Sepúlveda, de Nuevo León y Alfonso Durazo Montaño, de Sonora, se
pronunció a favor de integrar una región y ver en qué forma conjunta, se pueden resolver problemas, aprovechar oportunidades y potenciar el desarrollo de México, dijo.
Durante el foro, Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) tuvo palabras de reconocimiento para el gobernador Villarreal Anaya por “mejorar mucho la seguridad de su Estado”, expresó.
En el tema de seguridad, el gobernador expuso que en Tamaulipas se trabaja para acabar con el estigma de una entidad violenta y explicó que existen ocho Mesas de Seguridad y Justicia Ciudadana, en donde se coordinan acciones, logrando mejorar los índices delictivos que alientan y facilitan las inversiones y puso de ejemplo a Tampico, segunda ciudad más segura del país.
Por su parte, Alejandro Malagón Barragán, secretario general de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) agradeció la mesa de diálogo impulsada por el gobernador Américo Villarreal para trabajar en lo relacionado al transporte de carga.
Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial expuso que este encuentro es especialmente relevante e histórico, ya que los estados convocados son de trascendental importancia para el desarrollo económico del país.
Agregó que el objetivo es coordinar la colaboración en favor de la atracción de inversión extranjera directa derivada del fenómeno de relocalización mejor conocida como “nearshoring” y promover la inversión nacional en infraestructura fronteriza para aprovechar al máximo los beneficios del T-MEC.
Villarreal Anaya presentó un video que muestra las ventajas estratégicas y competitivas de Tamaulipas y puso a disposición de los empresarios e inversionistas, el organismo estatal denominado PRODET, “una empresa de Estado para hablar de empresa a empresa”, indicó.
El gobernador estuvo acompañado por Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Desarrollo Económico del Estado y por José Ramón Silva Arizabalo, titular de la nueva Secretaría de Energía.
Discussion about this post