Hay que verse de vez en cuándo en el espejo, sobre todo si pasan las semanas y los meses sin que haya una medida drástica para poner fin a las actividades que realizan los funcionarios panistas incrustados en posiciones claves dentro de la administración estatal que corresponde ahora al éxito electoral de otro partido político, el del Movimiento de Regeneración Nacional que está decidido a instaurar por mucho tiempo la transformación proveniente del lópezobradorismo.
Verse al espejo, porque en el vecino estado de Nuevo León, el Gobernador Samuel García Sepúlveda que viene del Movimiento Naranja, tronó contra el Fiscal General de Justicia de la entidad que gobierna y tuvo que ir a la ciudad de México para sacar de sus oficinas a los dirigentes nacionales, en especial a Dante Delgado Rannauro para que fuesen a dialogar con el presidente de la República, Don Andrés López Obrador sobre este tema y la urgencia de resolverlo, porque todos los días desde la Fiscalía General del Estado se persigue a colaboradores del mandatarios.
Pedro Arce Jardón ee el funcionario que tiene en jaque al Gobernador y fue considerado por ése como solapador de priístas y panistas que se dedican a incomodar con la influencia del Fiscal General a los funcionarios de la administración de manera que, los gantes de la Policía Ministerial hasta les persiguen con citatorios sobre presuntas irregularidades que generaron demandas judiciales.
Echar una mirada al espejo nuevoleonense, equivale a comprender la gravedad de que los Diputados del Congreso de Tamaulipas, todavía no actúen en contra del Fiscal Estatal, licenciado Irving Barrios Mojica, a quién desde hace tiempo se le reclama que no siga ni siquiera de oficio las denuncias presentadas contra funcionarios de la administración del pasado reciente, porque incurrieron en malos manejos de los recursos que tuvieron a su disposición.
Otro caso recientes de inacción por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado, es la denuncia presentada por la Diputada panista Nora Gómez González, porque sus compañeros de bancada falsificaron su firma para asuntos Legislativos y ella les denunció, por tanto, en la sesión del pasado jueves, uno de los Diputados regeneracionistas Humberto Prieto Herrera, propuso un punto de acuerdo para pedir al Fiscal Barrios Mojica que agote todos los medios necesarios para la integración de la carpeta de investigación sobre la falsificación de la referida firma.
Le mandaron decir al Fiscal General de Justicia que en estricto apego a sus facultades legales resuelva con celeridad la investigación, para que se finquen responsabilidad a quienes incurrieron en ese delito, ya que es un acto de gravedad como lo señala la Constitución Política del Estado de Tamaulipas.
En el espejo del vecino estado de Nuevo León equivale a evitar líos de grandes dimensiones como llegar a la demanda de juicio político contra el Fiscal General del Estado, Pedro Arce, porque nadie hasta el momento ha pensado en que algo similar pueda ocurrir con Barios Mojica, así que, siempre será mejor cortar por lo sano y que el Congreso del Estado se emplee a fondo para decidir la forma y el momento de revertir todas las atribuciones que por adelantado le dejaron al Fiscal los funcionarios del gobierno panista del pasado reciente.
Ahora bien, la única diferencia entre los reflejos del espejo de Nuevo León y los que pudieran existir en el de Tamaulipas, es grande, porque allá se protegen intereses hasta del presente, mientras que aquí, la idea fundamental es contener las denuncias contra los del pasado, pero, debe de llegar el momento en el cual las cosas cambien a favor del esquema de gobernar del Doctor Américo Villarreal Anaya y que, en definitiva los funcionarios panistas incrustados en las dependencias, tomen sus maletas y se vayan.
Se trata también del Fiscal Anticorrupción, Raúl Ramírez Castañeda, de la titular de la Comisión de Derechos Humanos Olivia Lemus Martínez, el ingeniero Jorge Espino Ascanio encargado todavía de la Auditoría Superior del Estado, el presidente del Tribunal Superior de Justicia Magistrado David Cerda Zúñiga y varios de sus compañeros panistas que están en las Salas como una imposición incorrecta del panismo.
Los otros
En el mismo Congreso del Estado, en la semana que concluye, hubo actividad en el asunto de propuestas, por ejemplo, el Diputado Gustavo Cárdenas Gutiérrez, pugnó por reformas a favor de la capacitación sobre los derechos de las mujeres en su diversidad e igualdad de género, en tanto que su compañera la Diputada Casandra de los Santos, propuso que la zoofilia sea un acto de crueldad o tortura animal, por tanto, debe de establecerse como delito y debe de tener penas severas.
Ella misma planteó poner en la Ley de Protección Animal del Estado que los municipios sen los responsables de que exista un Reglamento sobre esta materia.
En esta semana también se dejó un apunte histórico de acuerdo a la versión del Diputado Marco Antonio Gallegos Galván, porque quedó garantizado en la Ley Electoral del Estado de Tamaulipas que haya representación de los grupos vulnerables en la asignación de candidaturas a cargos de elección popular.
El documento establece que la postulación a candidaturas será al menos de una fórmula conformada por personas con discapacidad y otra de diversidad sexual, ya sea por el principio de mayoría relativa o de representación proporcional y deberán de quedar ubicadas dentro de los siete primeros lugares de la lista estatal, para el caso de los pluris.
Los Diputados Gallegos Galván y Javier Villarreal Terán se siente muy orgullosos porque tomaron que determinación la propuesta y la encausaron de forma adecuada para que terminara en la Sesión plenaria y fuera aprobada la modificación a la Ley en el sentido de generar espacios para personas vulnerables y de la diversidad sexual, sin dejar de lado a los migrantes, quienes podría tener un diputado.
Discussion about this post