Ciudad de México, 23 de junio de 2023.-El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha realizado una enérgica petición para la “desocupación completa” de la central nuclear de Zaporiyia, que se encuentra actualmente bajo control del Ejército ruso. En un discurso pronunciado recientemente, Zelenski expresó su preocupación por la ocupación rusa y el posible riesgo de actos terroristas que podrían liberar radiación en la planta nuclear.
Zelenski afirmó que aquellos que ignoran la ocupación rusa y el minado del territorio y las estructuras de la planta nuclear están contribuyendo a la maldad rusa y al terror en general. El presidente ucraniano anunció que informaría a los socios internacionales y enviaría información a los países que pretenden mantener una posición neutral, destacando la importancia de abordar la situación debido a la posibilidad de que la radiación pueda afectar a cualquier parte del mundo.
Además, Zelenski aseguró que su Gobierno hará todo lo posible para unir fuerzas y recursos con el objetivo de presionar e influir en Rusia. Alertó sobre la posibilidad de un acto terrorista en la planta nuclear de Zaporiyia con liberación de radiación, aunque el Kremlin rápidamente negó estas afirmaciones.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó que tenía conocimiento de informes que sugerían la presencia de minas cerca del estanque de enfriamiento del reactor nuclear, pero aclaró que durante su última expedición no se encontraron explosivos en la zona.
El presidente ucraniano también hizo referencia a la destrucción de la presa de Kajovka, describiéndola como una “catástrofe” y acusando a las autoridades rusas de ocultar los cuerpos. Zelenski afirmó que Rusia ha intentado destruir pruebas y encubrir sus crímenes en territorios ocupados anteriormente, como Mariúpol.
En medio de esta tensa situación, el jefe de gabinete de la Presidencia de Ucrania, Andri Yermak, sostuvo una conversación con el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan. Durante la llamada, Yermak informó a Sullivan sobre la situación en el frente, tanto en términos de acciones ofensivas como defensivas. También compartió información sobre las necesidades de armamento del Ejército ucraniano para la contraofensiva, así como los planes de las fuerzas rusas recopilados por la inteligencia ucraniana.
La situación en la región continúa siendo delicada y se espera que los esfuerzos diplomáticos y las medidas de seguridad se intensifiquen en un intento de encontrar una solución pacífica a esta crisis en curso.
Discussion about this post