Ciudad de México, 13 de junio de 2023.-Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) expresaron su preocupación ante la visita programada para mañana de los consejeros electorales al Palacio Nacional, argumentando que esta acción envía un mensaje equivocado al parecer un acto de sumisión hacia el Presidente.
Héctor Saúl Téllez, uno de los diputados del PAN, señaló que aunque respetan el trabajo de cada funcionario público, consideran que el diálogo entre el Jefe del Ejecutivo federal y los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) debería haber ocurrido mucho antes. Afirmó que, si bien valoran cualquier tipo de diálogo, la visita de los consejeros al Palacio Nacional da una impresión negativa al parecer un acto de pleitesía.
Téllez manifestó su descontento por el hecho de que la reunión no sea pública y expresó que debería haberse llevado a cabo en un lugar neutral. “Nos hubiera gustado que esa reunión, primero, fuera pública. Segundo, que fuera en un lugar neutral y, tercero, que el Presidente diera garantía de respeto a la democracia de este país”, añadió.
Por su parte, el vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Triana, consideró que el diálogo entre el Presidente y los órganos electorales es fundamental en cualquier democracia. Sin embargo, encontró curioso que este diálogo, que no había ocurrido durante todo el sexenio, tenga lugar después de la supuesta “persecución” por parte del Ejecutivo hacia el INE.
Triana demandó que el encuentro sea transparente y que se revele el contenido de la reunión, ya que no hay razón para mantenerlo en secreto. “Es imperativo que se transparente el contenido de esa reunión, no hay razón alguna para mantenerla en secreto, sólo genera suspicacias”, advirtió.
Además, los diputados del PAN presentaron un amicus curiae en apoyo a la controversia presentada por el INAI en abril pasado. Acompañados por las diputadas María Elena Pérez-Jaén y Wendy Cordero, entregaron argumentos y criterios a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para respaldar la solicitud del INAI de sesionar con cuatro comisionados.
Téllez explicó que con este recurso, también solicitan al máximo tribunal que emita una resolución a favor del Instituto de manera expedita. Argumentó que no se puede permitir que la voluntad del Presidente tenga paralizado al INAI y que esto refuerza la idea de opacidad y falta de transparencia en el país.
En cuanto a la controversia presentada por el INAI, la diputada María Elena Pérez-Jaén recordó que fue rechazada por la Ministra Loretta Ortiz. Sin embargo, confía en que el recurso ahora esté en manos del Ministro Alberto Pérez Dayán.
Discussion about this post