La idea de que existe un proceso interno complicado entre los cercanos al presidente de la República que buscan sustituirlo el año que viene, luego de las elecciones federales, es seguro que no divida al Partido Movimiento de Regeneración Nacional, porque los responsables del grupo político de Palacio Nacional tienen estrategias muy bien pensadas para evitar que el PAN y sus aliados pueda estar de nuevo en la conducción del país.
Obvio, claro que hay quienes, sin echar la luz larga para ver que hay más allá de la confrontación interna para definir la candidatura presidencial regeneracionista, piensan que la nación quedará dividida en cuatro o cinco grupos.
Aquellos que le van al Senador Ricardo Monreal Ávila, los de Marcelo Ebrard Casaubón, los del sureste que, apuesta por Adán Augusto López Hernández, en la Ciudad de México por Claudia Sheinbaum Pardo, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco Coello, éste último con el respaldo del Partido Verde Ecologista de México que está en coalición con el partido presidencial.
Para nada habrá en la escena política del 2024 seis grupos de un mismo partido, porque ya todos están entendidos respecto a la salida que podrán tener y que, los grupos que tienen a su favor entenderían a conveniencia, dos ejemplos de ello, podría ser que, si el elegido no es Monreal Ávila la lógica dice que acepta la decisión a favor de cualquiera de los otros siempre y cuando el quede como candidato a la Gubernatura de la Ciudad de México, que, en realidad es su sueño dorado desde hace más de seis años.
Si la señora Sheinbaum Pardo no fuera la candidata, sería la manejadora del Senado de la República, es decir, habrá un enroque entre ella y el político zacatecano y en el caso de que Ebrard Casaubón no llegue a la candidatura, con gusto se convertirá en Secretario de Gobernación, posición que ha hecho en muchas ocasiones desde el escritorio que tenía en la secretaría de Relaciones Exteriores, en tanto que, el actual titular de esta dependencia, López Hernández, podría ser nominado para una Diputación plurinominal y convertirlo en presidente de la Cámara de Diputados. Esto podría llamarse corcholateo.
De esta manera todos los grupos que pudieran crearse a partir de los acuerdos que se tomen este inicio de semana en el Consejo Nacional del PMRN, quedarían en una misma cancha y todos jugarían para darle la batalla frontal a la coalición opositora que podría tomar fuerza una vez que inicie el proceso electoral de la sucesión presidencial ya que, no puede negarse con son muchos los mexicanos que quieren trabajan con un sentido político estricto para evitar la repetición de partido en Palacio Nacional.
Es obvio que las entidades del país juegan un papel fundamental en las aspiraciones de los regeneracionistas que buscan la candidatura presidencial y las primeras cuentas que los alborotados hacen, es la suma de Gobernadores que cada uno tiene, incluso ponen su fierro a las entidades, de ahí que Tamaulipas está más identificado con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México que, con cualquiera de los otros cinco.
Los otros
Entre las ofertas educativas que tiene la Universidad Autónoma de Tamaulipas para el nuevo ciclo escolar bajo el esquema de la reforma curricular, sobresale la de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, ya que incide en carreras con demanda en el ámbito profesional, como son la el trabajo social, nutrición y psicología, relacionadas con las ciencias de la salud y por tanto se ubican como las de primera mano para cambiar, corregir y establecer los hábitos de la sociedad para mejorar su salud y alcanzar la esperanza de vida de 75 años, libres de padecimientos.
La Directora de esa institución ubicada en el Campus Victoria de la UAT, Doctora Guillermina Jiménez Godínez, estableció conexión directa con los alumnos que egresan de las escuelas de bachillerato de todo el estado a través de grupos de promoción que hicieron llegar una propuesta muy clara sobre las bondades de las carreras que se ofrecen Trabajo Social en el entendido de que, la Facultad está en condiciones de atender toda la demanda para el ciclo escolar con el cual arranca el nuevo modelo educativo y académico basado en la reforma curricular elaborada por expertos y aprobada por la Asamblea Universitaria de la UAT.
Pronto comenzará el periodo de preinscripciones, ya que, se basa en la conclusión de los estudios de preparatoria de todos los aspirantes potenciales, por ello, están abiertos todos los canales de información para que los futuros estudiantes de trabajo social, nutrición y psicología realicen los trámites necesarios para su alta en la institución.
Por cierto, a mitad de esta semana, se llevará acabo la graduación de los alumnos que egresan de las tres carreras y por ello, habrá un evento en el que participan las familias de los egresados, en el Teatro Juárez de la Universidad, por tanto, bajo la dirección de la Doctora Jiménez Godínez, se entregan profesionistas dotados de las herramientas necesarias para incursionar de inmediato en las áreas laborales tanto en Tamaulipas como en cualquier parte del país a la que decidan trasladarse.
Tanto calor registrado en los últimos días en la capital de Tamaulipas presagiaba lluvias, mismas que llegaron para cambiar el ambiente este sábado por la tarde y podrían continuar este inicio de semana, en un escenario en el cual casi toto el país había entrado en una etapa de excesivo calor, porque casi todos los estados del Golfo, el Istmo y el Pacífico tenían previstas temperaturas de los 40 a los 45 grados centígrados.
Solo algunos como Aguascalientes, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Baja California Sur presentarían temperaturas entre los 30 y 35 grados, incluso, los de las zonas altas como Chihuahua, Durango, Zacatecas y el Estado de México, andarían de los 35 a los 40 grados.
Discussion about this post