Bastante expectación ha levantado la designación, de los cuatros aspirantes a la presidencia de México, por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), como son Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la CDMX y Marcelo Luis Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores.
Además de Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación y Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado, quienes cuentan con el apoyo del mandatario Andrés Manuel López Obrador, de Mario Delgado Carrillo, el líder de MORENA en la república mexicana y del Consejo Nacional de MORENA.
De pasada, incluyeron en este juego sucesorio a Manuel Velasco Coello, el senador del Partido Verde Ecologista de México y a Gerardo Fernández Noroña, diputado federal por el Partido del Trabajo, como parte de las alianzas entre MORENA, Verde y PT, en vísperas de las elecciones constitucionales del 2024.
Se dice que el seis de septiembre próximo, los grupúsculos de los partidos, darán a conocer el candidato oficial de la alianza, donde por supuesto lleva mano (una mujer y tres hombres de MORENA), en tanto que a Velasco Coello y Fernández Noroña, los metieron a la contienda como “leitmotiv” de los compromisos políticos.
Incluso el Consejo Nacional determinó que habrá un periodo de sesenta días de precampaña, usando los tiempos oficiales de MORENA; que se aplicarán una serie de encuestas para conocer las tendencias electorales y los referidos aspirantes deberán renunciar a sus cargos públicos o pedir licencia en el caso de Sheinbaum.
Actualmente MORENA gobierna 21 estados del país, el PAN 5, el PRI 2, el Movimiento Ciudadano 2 (MC), el Partido Verde 1 y el Partido Encuentro Social 1 (PES), aunado a que “regeneración” cuenta con la mayoría en la cámara de senadores y en la cámara de diputados, del Congreso de la Unión.
En el caso de Tamaulipas, MORENA tiene bajo su férula a los municipios con el mayor padrón electoral, como es Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Victoria, Madero y Altamira, asimismo los “guindos” manejan las delegaciones federales, los programas sociales y las estructuras del CEN Nacional.
Mientras los partidos opositores como Movimiento Ciudadano y la coalición del PAN, PRI y PRD, están respetando los procesos electorales del INE, que a mi juicio van muy en desventaja en tiempo y recursos, por lo que se vislumbra un día de campo para MORENA en el 2024, siempre y cuando perdure la unidad de las corcholatas.
La Vox Populi, afirma que MORENA ganará la presidencia de México, con cualquiera de los candidatos, de tal suerte que el grueso de los votantes de las diversas regiones, ya se apuntan para cacarear los tres principios de AMLO, que son “No mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.
Hay un acuerdo entre la dirigencia del PAN, para apoyar como candidato de la coalición (PAN-PRI-PRD), a Santiago Creel Miranda, diputado federal y por el lado de Movimiento Ciudadano, esperan a Marcelo Ebrard y por si fuera poco, Luis Donaldo Colosio Riojas y Samuel García Sepúlveda, solo sudan calenturas ajenas.
La inseguridad en México es el gran problema para los aspirantes de MORENA, seguido de la carencia de agua en amplios sectores de la patria y la baja de las participaciones federales a estados y municipios, sin embargo los corifeos del régimen presumen finanzas sanas, la fortaleza del peso y las remesas de EU.
Otros personajes reconocidos, sostienen que el “PEJE” busca editar un “maximato moderno” con Claudia Sheinbaum su hija política, como lo fue Plutarco Elías Calles, “quien era una figura central en la historia política mexicana post-revolucionaria e imponía un presidente, el cual manipulaba a su antojo”.
Facebook/olimpobaezcedillo Twitter: @guiadelbien
Discussion about this post