Utilizando como tribuna su conferencia matutina en red nacional, el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR llamó ayer “hipócritas” a los “panistas y a los conservadores”, luego de criticar la reacción del presidente estatal del PAN, LUIS RENÉ CANTÚ GALVÁN, quien negó públicamente su relación política con la regidora DENISE AHUMADA MARTÍNEZ, detenida en Texas con una carga de cocaína.
Haciendo escarnio más del posicionamiento del líder del PAN, que, de la regidora albiazul involucrada en tráfico de estupefacientes, el jefe del Ejecutivo federal mostró en red nacional un video en el que el presidente del Comité directivo estatal, LUIS RENÉ CANTÚ GALVÁN, pronuncia un festivo discurso de bienvenida a la regidora AHUMADA MARTÍNEZ, luego que renuncia a su militancia en el Partido Verde Ecologista, para integrarse a las filas de Acción Nacional.
El presidente LÓPEZ OBRADOR hace mofa de la reacción de CANTÚ GALVÁN cuando proyecta el video: “Mírenlos, son hipócritas. Así son los conservadores”, citó el jefe de la Nación.
En el curso de su conferencia mañanera, el presidente pregunta:
–¿Dónde la detuvieron?
Y le contestan:
–En Estados Unidos.
–¡Ah!… exclama con alivio LÓPEZ OBRADOR.
Y añade:
–Que bueno que fue allá, porque si la hubieran detenido en nuestro país, ya nos estuvieran acusando de haber sido los artífices.
En el video difundido durante la acostumbrada conferencia del presidente LÓPEZ OBRADOR, la regidora DENISE AHUMADA MARTÍNEZ declara que se integra al PAN “porque responde a mis expectativas”, al tiempo que denosta al líder del Verde Ecologista, MANUEL MUÑOZ CANO y al alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ, a quienes acusa de hostigamiento político.
‘PEGA’ AL CABECISMO
El escándalo político de la regidora AHUMADA MARTÍNEZ “golpea” al muy minado panismo cabecista, tan venido a menos tras la presentación de las 47 carpetas de investigación por corrupción presentadas por el gobierno del Dr. AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, contra el ex gobernador prófugo y de por lo menos, hasta ahora, de 120 de sus colaboradores de primer nivel.
Y lo peor, el caso se presenta a poco tiempo de que inicien los procesos internos para la selección de candidatos a presidente de la república, senadores, diputados federales, diputados locales, presidentes municipales, síndicos y regidores, pues en esta circunstancia, como lo anotó el propio ex senador panista JOSÉ JULIÁN SACRAMENTO GARZA, nadie querrá ser postulado a esos cargos por la facción cabecista.
Al mismo tiempo, y tras emplazar al presidente estatal del PAN, LUIS RENÉ CANTÚ GALVÁN “a que, si tiene vergüenza, que renuncie al liderazgo del partido”, parece previsible que el ex senador SACRAMENTO GARZA encabece una rebelión al interior del partido albiazul, para extirpar de raíz al panismo cabecista, que tanto daño le hizo a un partido que, en el pasado, se caracterizó por abrigar en sus filas a personas y familias decentes.
SHEINBAUM: SU ADIÓS
Y en la Ciudad de México, donde frecuentemente aterrizamos por cuestiones familiares y profesionales, la hoy ex jefa del Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, se despidió de sus colaboradores del Gobierno de la ciudad, para integrarse a lo que será su precampaña interna por la dirigencia nacional del, Comité de Defensa de la Cuarta Transformación, antesala de la candidatura presidencial.
En un monstruoso acto de masas al pie del Monumento a la Revolución y en medio de gritos ensordecedores de presidenta, presidenta, presidenta, CLAUDIA SHEINBAUM enfatizó que en su administración se creó la beca universal para estudiantes de educación básica, la cual benefició a un millón 200 mil estudiantes, y resaltó la construcción de 315 mil metros cuadrados de infraestructura de educación y cultural, “para que se den una idea es más grande que el Campus Central de Ciudad Universitaria”, ejemplificó.
SHEINBAUM encomendó a MART{I BATRES la colocación de la Joven de AMAJAC en Paseo de la Reforma, en una festiva concentración en la que los grupos Firme y los Fabulosos Cadillacs, quienes en su oportunidad, relató SHEINBAUM, rompieron récord de asistencia en el Zócalo de la Ciudad de México.
SHEINBAUM hizo un amplio recuento de obras y logros de su gobierno, durante su último evento como jefa del Gobierno de la Ciudad de México, pues a partir de hoy viernes planeará lo que será su recorrido nacional para promover su aspiración entre la militancia del Movimiento de Regeneración Nacional.
MONREAL DICE ADIÓS A LA JUCOPO DEL SENADO
Vuelvo con los presidenciables, para compartirle que el senador RICARDO MONREAL se despidió este jueves de las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política, quienes le reconocieron su liderazgo al frente de este órgano directivo de la Cámara de Senadores, su disposición para construir un diálogo abierto, respetuoso y cordial con todas las fuerzas políticas.
Cabe recordar, que el paso martes, 13 de junio, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó la licencia que solicitó MONREAl para separarse de sus funciones legislativas, a partir del viernes 16 de junio, a las 16:00 horas.
En la reunión, RICARDO MONREAL informó que el Grupo Parlamentario de Morena eligió por unanimidad al senador EDUARDO RAMÍREZ como nuevo coordinador de la bancada y para la Presidencia de la Junta de Coordinación Política.
Además, entregó a RAMÍREZ AGUILAR un compendio sobre el trabajo de las legislaturas LXIV y LXV; un libro de leyes y decretos por cada año de ejercicio; la propuesta relativa a la transición de la Legislatura; la legislación pendiente de emitir; y los nombramientos pendientes.
DESTACAN LABOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS
Por último, en el marco del Segundo Encuentro de Historia de Tamaulipas: “Historia, crónica, patrimonio, cultura e identidad”, expertos en la materia reconocieron el trabajo del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que permite a las nuevas generaciones profundizar en esa importante área del conocimiento.
El evento se organizó dentro de las actividades para conmemorar los sesenta años de la creación de esa dependencia y los doscientos años de la fundación de la ciudad y puerto de Tampico, teniendo como sede el Museo Regional de Historia de Tamaulipas.
En la ceremonia de apertura, se hizo entrega, por primera vez, del Reconocimiento al Mérito del Quehacer Historiográfico CARLOS GONZÁLEZ SALAS, recibido por la historiadora, escritora y cronista MARÍA LUISA HERRERA CASASÚS, por sus importantes aportes a la investigación y divulgación de obras sobre la Huasteca.
Durante el inicio de los trabajos, el Dr. OCTAVIO HERRERA PÉREZ, director del Instituto de Investigaciones Históricas, hizo un recorrido por los hechos y personajes que le dieron vida y reconocimiento a dicha dependencia universitaria a lo largo de los años.
Destacó la gestión del Lic. JUAN FIDEL ZORRILLA, quien, al frente del Instituto, creó la primera plataforma editorial de la Universidad, por medio de obras historiográficas, y la insertó en el contexto del quehacer histórico nacional, al vincularse con el Comité Mexicano de Ciencias Históricas y la Academia Mexicana de la Historia, correspondiente de la Real de Madrid.
Por hoy es todo
Discussion about this post