CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA expuso ante los dirigentes de los organismos cúpula del sector empresarial del país, los grandes proyectos estratégicos emprendidos por su administración y recibió el reconocimiento por mejorar los indicadores de seguridad en Tamaulipas.
Durante la sesión nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en el que por primera vez en 45 años de este organismo se reúne a los gobernadores de estados fronterizos, AMÉRICO VILLARREAL aseguró que Tamaulipas ha puesto en marcha grandes proyectos en materia hidráulica, de energía, infraestructura carretera, de salud y para el potencial desarrollo agropecuario, así como en recintos fiscales, aduanas y logística, que contribuyen al desarrollo nacional y regional y que permitirán lograr el desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.
Junto a los gobernadores MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA, de Baja California; MARU CAMPOS GALVÁN, de Chihuahua; SAMUEL GARCÍA SEPÚLVEDA, de Nuevo León y ALFONSO DURAZO MONTAÑO, de Sonora, el mandatario tamaulipeco se pronunció a favor de integrar una región y ver en qué forma conjunta, se pueden resolver problemas, aprovechar oportunidades y potencializar el desarrollo de México “para el bien propio de nuestra nación y de nuestra región”, dijo.
Durante el foro, HÉCTOR TEJADA SHAAR, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) tuvo palabras de reconocimiento para el gobernador VILLARREAL ANAYA por “mejorar mucho la seguridad de su Estado”, expresó.
En el tema de seguridad, el gobernador expuso que en Tamaulipas se trabaja para acabar con el estigma de una entidad violenta y explicó que en todo el Estado existen ocho Mesas de Seguridad y Justicia Ciudadana, en donde se coordinan acciones, logrando mejorar los índices delictivos que alientan y facilitan las inversiones y puso de ejemplo a Tampico, que es la segunda ciudad más segura del país.
Por su parte, ALEJANDRO MALAGÓN BARRAGÁN, secretario general de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) agradeció la mesa de diálogo impulsada por el gobernador AMÉRICO VILLARREAL para trabajar en lo relacionado al transporte de carga.
Al dar la bienvenida al evento, FRANCISCO CERVANTES DÍAZ, presidente del Consejo Coordinador Empresarial expuso que este encuentro es especialmente relevante e histórico, ya que los estados convocados son de trascendental importancia para el desarrollo económico del país.
Agregó que el objetivo de este Consejo-Panel es coordinar la colaboración en favor de la atracción de inversión extranjera directa derivada del fenómeno de relocalización mejor conocida como “nearshoring” y promover la inversión nacional en infraestructura fronteriza para aprovechar al máximo los beneficios del T-MEC.
Durante su exposición, VILLARREAL ANAYA presentó el video que se ha utilizado para promocionar las ventajas estratégicas y competitivas de Tamaulipas en foros internacionales y puso a disposición de los empresarios e inversionistas, el organismo estatal denominado PRODET, “una empresa de Estado para hablar de empresa a empresa”, indicó.
El gobernador estuvo acompañado por NINFA CANTÚ DEÁNDAR, secretaria de Desarrollo Económico del Estado y por JOSÉ RAMÓN SILVA ARIZABALO.
SHEINBAUM-AMÉRICO: ‘NO A LA DERECHA EN EL PAÍS’
Aquí un paréntesis para compartirle el punto de coincidencia entre la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARTDO y el Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, en el sentido de impedir que los partidos de derecha ganen espacios en el país, rumbo a la elección constitucional del 2024.
Ello ocurrió durante una conferencia virtual con activistas y simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional, en cuyo desarrollo SHEINBAUM PARDO hizo un recuento de la situación política y la oportunidad de refrendar la política de Transformación que bajo los gobiernos de Morena.
Nos parece obvia la simpatía de los tamaulipecos por el proyecto nacional de SHEINBAUM, al tiempo que el pronunciamiento del Dr. AMÉRICO VILLARREAL refleja el ánimo político a favor de esa propuesta.
CHUCHO NADER ‘PINTA SU RAYA’ EN TAMPICO
A propósito de la zona conurbada, en lo que parece un claro “deslinde” de influencias externas en el proceso interno de selección de candidatos del PAN a los distintos cargos de elección popular este 2024, el alcalde de Tampico JESÚS ‘Chucho’ NADER aprovechó el almuerzo conmemorativo a la Libertad de Expresión, para enviar un mensaje claro y fuerte, para que se escuche más allá de la línea fronteriza que nos separa de Estados Unidos:
“En política –asentó– he sabido marcar mi territorio: No permito que nadie meta la mano en Tampico”, dijo y dejó en claro que en el 2024 habrá de luchar para que el próximo trienio sea del mismo color del partido político que hoy gobierna la ciudad, según versión recogida por la prensa porteña.
Quedo claro, por supuesto.
Ahora solo falta que el amigo que se esconde más allá de nuestra línea fronteriza lo entienda, y lo acate.
Pero, ¿lo hará, sabiendo quienes conocen su testarudez y su “cabeza dura”, que FRANCISCO N no es un hombre de disciplinas, ni de compromisos, y que muy a menudo deshonra su palabra –hasta con los amigos– por su carácter atravesado?
El mensaje de “Chucho” NADER debió ser también un balde de agua helada sobre la espalda del ex candidato azul a la gubernatura, CÉSAR “Truco” VERÁSTEGUI, quien aprovechando que su hermana VELIA ya fracturó al panismo maderense con su chiflazón de ser la próxima alcaldesa de la urbe petrolera, se cruzó a Tampico para “darle cuerda” al ex diputado federal GERMÁN PACHECO DÍAZ, agitándole el escenario al alcalde cuya lista de aspirantes a la Sucesión la encabeza JOSÉ –‘Pepe’ p’a la raza– SCHEKAIBÁN, seguido de ROSA GONZÁLEZ AZCÁRRAGA y en tercer sitio EDMUNDO –‘Mon’ p’a la high society– MARÓN MANZUR, cuya precampaña resultaría costosísima para meterlo en el ánimo popular.
Por eso, el mensaje de NADER NASRALLAH debió “calar hondo” en la estructura cupular del PAN-Tamaulipas, pero, a decir verdad, el férreo y alto posicionamiento del alcalde jaibo en el ánimo popular, incluyendo la sólida presencia del PAN, obedece única y exclusivamente al trabajo político realizado por el Edil en la zona conurbada, y no, por supuesto, porque la dirigencia partidista se haya preocupado por reforzar al partido en el sur de la entidad.
Es decir, el reclamo del alcalde tiene un sólido fundamento: su trabajo y las políticas públicas de su gobierno, que le dan el derecho de organizar, conducir y llevar a buen puerto su propia Sucesión, sin la nociva y perjudicial injerencia del prófugo FRANCISCO N, “Truko” VERÁSTEGUI, y mucho menos, del inexperto y falto de sensibilidad LUIS RENÉ CANTÚ GALVÁN, de ahí que el mensaje del presidente municipal porteño No-Necesite-Traductores, porque es demasiado claro:
“No-Se-Metan-En-Mi-Territorio”.
Y fue por demás oportuno alzar la voz en el seno de la celebración conmemorativa del Día de la Libertad de Expresión, pues los comunicadores de la zona conurbada aprovecharon ese “disparo” para hacerlo llegar a quien corresponda.
Es decir, para que nadie se llame a sorpresa cuando denuncian su injerencismo.
Al mismo tiempo, ‘Chucho’ NADER dejó claro que “habré de luchar fuerte para seguir dándole a Tampico la continuidad en proyectos y acciones: la política –aseguró– se hace en base a diálogo y sin pelearse con nadie y tener buena relación, pues con más de 20 años en Política, hoy sé que la clave es el consenso, pues así lo he hecho con ex gobernadores y con quién gobierna actualmente Tamaulipas”.
En otras palabras, NADER dejó en claro otra advertencia:
“Lo cortés no quita lo valiente”.
Por ello, remarcó:
“El respeto y la coordinación son piezas importantes para lograr buena relación con alcaldes, funcionarios y gobernadores: No hay que pelearse, hay que tener buena relación, de gestión, diálogo… en Tampico vamos a consolidar más proyectos y para ello es necesario una continuidad”, reportó la prensa porteña.
Ahora, solo falta que el ex gobernador prófugo entienda y acepte el mensaje sin arrugar el entrecejo
‘Chucho’ concluyó pisando fuerte:
“Claro que me voy a meter a fondo: debemos seguir siendo de éste mismo color, ya marcamos la diferencia en todos lados y voy a luchar para mantenerlo y darle continuidad”, recalcó.
Con un 70% de aprobación ciudadana, ‘Chucho’ NADER expresó que ocho de cada diez tampiqueños advierten que hay avances en estos cinco años de gestión.
Y, en efecto: en Tampico existe la convicción de que el PAN seguirá gobernando la ciudad.
Y más, si el candidato es SCHEKAIBÁN.
s.
PVEM: NUEVOS LÍDERES EN MATAMOROS, REYNOSA Y LAREDO
MANUEL MUÑOZ CANO, dirigente estatal del Partido Verde en Tamaulipas, entregó nombramientos a los nuevos dirigentes de los municipios fronterizos de Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa, como parte de la estrategia de renovación estatal rumbo al proceso electoral del 2024 y en el marco de la conmemoración del primer año del histórico triunfo de la gubernatura del estado.
“El Verde Tamaulipas está listo para seguir haciendo historia en Tamaulipas, así como lo hicimos hace un año de la mano del Gobernador del estado AMÉRICO VILLARREAL”, refirió MUÑOZ CANO.
En Matamoros, se designó a RAMIRO CISNEROS TREMEAR; en Reynosa JORGE SANTANA CASTRO y en Nuevo Laredo JUAN DE DIOS JUANES CARRIZALES.
CAPACITA LA UAT PARA IMPLEMENTAR REFORMA CURRICULAR
Por último, a partir del período escolar de otoño 2023, que inicia el próximo mes de agosto, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) implementará una nueva reforma curricular, para lo cual está capacitando a los titulares de las áreas académicas, coordinadores de carrera y a quienes tendrán a su cargo los proyectos formativos y de trayectoria educativa en las diferentes dependencias de la máxima casa de estudios en el estado.
Al ponerse en marcha los trabajos en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, la Dra. ROSA ISSEL ACOSTA GONZÁLEZ, secretaria académica de la UAT, dio a conocer los objetivos de dichas acciones, que se derivan de los modelos académico y educativo que impulsa el rector, C. P. GUILLERMO MENDOZA CAVAZOS.
Informó que en el programa denominado Seminario Reforma Curricular UAT 2023, se inició la etapa de capacitación para el uso del sistema informático y lineamientos institucionales “Vida Universitaria”, las unidades de enseñanza Aprendizaje y lo relacionado a la impartición de cátedra.
La Dra. ACOSTA GONZÁLEZ refirió que la nueva reforma contempla una sistematización de los procesos administrativos y académicos, y que, en ese contexto, la idea es dar a conocer las plataformas informáticas que estarán al servicio de docentes y estudiantes.
Por hoy es todo.
Discussion about this post