CDMX (2 de mayo de 2023).- Las remesas familiares hacia México siguen en aumento. El país recibió 5 mil 194 millones de dólares por este concepto en marzo pasado, lo que representa un incremento del 10.68 por ciento respecto al mismo mes de 2022, según datos del Banco de México.
En los meses de enero y febrero, los envíos de dinero fueron por 4 mil 406 millones y 4 mil 348 millones de dólares, respectivamente. Así, los ingresos de remesas suman 35 meses con incrementos a tasa anual. En el primer trimestre de 2023, los envíos de dinero ascendieron a 13 mil 948 millones de dólares, un nuevo máximo histórico, y las operaciones con remesas sumaron 36.55 millones, un 10.83 por ciento más que de enero a marzo de 2022.
El valor promedio de la remesa solo aumentó un 0.53 por ciento anual en los primeros tres meses del año, pero su monto fue récord de 381 dólares. En cuanto a cifras ajustadas por estacionalidad, México captó 5 mil 145 millones de dólares en remesas en marzo, lo que representa un descenso del 1.18 por ciento respecto al mes previo. Sin embargo, el país acumuló cuatro meses con montos por arriba de los 5 mil millones.
Las remesas familiares son una fuente importante de ingresos para muchas familias en México y representan un impulso para la economía del país. La mayoría de estos envíos provienen de Estados Unidos, donde radican más de 35 millones de personas de origen mexicano.
El aumento en los envíos de dinero puede ser resultado de una mayor estabilidad económica en el país vecino y de la recuperación en el mercado laboral después de la pandemia.
Discussion about this post