TAMPICO, TAMAULIPAS, 10 DE JUNIO DE 2021.- Niños de hasta 8 años de edad han caído ya en las garras del alcoholismo y a esa edad es más difícil que se recuperen. De hecho el daño cerebral en esa etapa es mayor, de allí que Alcohólicos Anónimos sigue en su lucha por ayudar a quienes afrontan esa problemática.
En rueda de prensa con motivo del 84 aniversario de Alcohólicos Anónimos en el mundo en donde
los integrantes de AA convocaron a profesionales expertos en la materia para emitir su opinión en
torno a ese grave problema social.
Carlos de la Rosa, con especialidad en psicología clínica expuso que muchas veces los errores de
los padres tienen alto costo en la vida de los hijos.
«He tenido pacientes de ocho años de edad, alcohólicos que la mamá en su biberón le daba para
que se durmiera algo de alcohol o le ponían en la lengua o les hace gracia que el niño agarre la
cerveza».
Por su parte, Genaro Herrera Hernández, quien tiene la especialidad en Pediatría y Toxicología
habló de que la edad en que inician en el alcohol se ha reducido. Antes era 12, 13 años y ahora
inician en promedio a los 9 años.
«El alcohol mientras más temprano se inicie el consumo es el daño cerebral es peor y el número de
fracasos en la recuperación es mayor entonces el factor que está incidiendo más, según las
encuestas nacionales de Salud y adicciones la edad de inicio bajó de 12, 13 años actualmente es 9
años en promedio», recalcó.
El profesional de la medicina dijo que ya se habla de verdaderos vicios porque ya consumen droga.
Por fortuna en AA la ventaja es que no importa la adicción a químicos o alcohol mientras puedan
ayudar.
«Actualmente sigue llamándose Alcohólicos Anónimos pero hay una gran cantidad de pacientes
dependientes de drogas químicas o dependientes de actividades como el juego que han logrado su
recuperación también»
Discussion about this post