CD. VICTORIA, TAMAULIPAS, 7 DE MAYO DE 2021.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través del Comité para el Desarrollo Sustentable, realizó el evento denominado Tapas con Causa Drive-Thru, con el propósito de reunir taparroscas que posteriormente servirán para apoyar a personas diagnosticadas con
cáncer.
Al respecto, la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, Secretaria Ejecutiva del Comité para
el Desarrollo Sustentable de la UAT, comentó que las tapas reunidas serán entregadas a la
fundación Un Cachito de Luz, instancia que convierte esos materiales en recursos
económicos para ayudar a personas con cáncer.
“Cada año participamos con la fundación Un Cachito de Luz en esta campaña de
Tapas con Causa, y, debido a la situación de la pandemia, esta vez decidimos invitar a la
comunidad universitaria a participar en la modalidad drive-thru”, indicó.
Dijo que la idea es aportarle a la sociedad una opción novedosa para que siga
apoyando estas causas altruistas, recibiendo las tapas sin que las personas tengan que bajar
de sus vehículos.
“Las tapas recaudadas se entregan a la fundación y esta se encarga de traducirlas en
recursos que se destinan a apoyar a personas con cáncer; recursos tales como quimioterapias,
medicamentos y otros insumos”, dijo.
Agregó que la Universidad lleva ya cinco años trabajando en esta campaña, pero a la
par realiza otros esfuerzos en cuanto a la recolección de otro tipo de materiales reciclables
mediante la campaña UAT Recolecta.
A manera de ejemplo, comentó que en la recolección de pilas se trabaja con la
COMAPA Victoria, y en la de papel se entregaron dos toneladas y media a una recicladora,
además de recolectar también botellas de plástico, tóner y lámparas incandescentes.
Señaló que una necesidad de la comunidad universitaria y de la sociedad en general
es la recolección de basura electrónica, y en este tema se contempla la vinculación con
empresas dedicadas al reciclaje de este tipo de desechos.
“Estamos trabajando para vincularnos con empresas que manejen basura electrónica
(cables, celulares), porque es una petición muy recurrente de la sociedad. Actualmente, a
quienes preguntan los canalizamos con Voluntad Contra el Cáncer, que realiza campañas en
este sentido. La Universidad realiza estas acciones como institución socialmente responsable,
y de paso pone su granito de arena en materia ambiental”, concluyó.
Discussion about this post