CD. VICTORIA, TAMAULIPAS, 16 DE MAYO DE 2021.- Con el propósito de verificar la funcionalidad de la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2021, el Instituto Electoral de Tamaulipas llevó a cabo el primer simulacro de dicho programa, el cual dará a conocer los resultados de carácter
preliminar de la contienda electoral del 6 de junio en Tamaulipas.
A las instalaciones de uno de los tres Centros de Captura y Verificación (CCV) asistieron
el Consejero Presidente, Lic. Juan José G. Ramos Charre, la Consejera Electoral Mtra.
Nohemí Argüello Sosa, Presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a la
Implementación y Operación del PREP; las Consejeras Electorales Lic. Italia Aracely
García López; Lic. Deborah González Díaz; el Consejero Electoral Mtro. Jerónimo
Rivera García; además del Secretario Ejecutivo del IETAM, Ing. Juan de Dios Álvarez
Ortiz.
Asimismo, por parte del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales
Preliminares (COTAPREP), estuvieron presentes la Mtra. Martha Karina Butrón Balboa;
el Mtro. Joel Enrique Picazo Vázquez; y, el Dr. Juan Carlos Martínez Andrade; las
representaciones del Partido Verde Ecologista de México Lic. Esmeralda Peña Jácome y
Capitán Carlos Paniagua Arias, así como del Partido del Trabajo Erick Daniel Márquez
de la Fuente; el Director del CINVESTAV Tamaulipas, Dr. Javier Rubio Loyola, en su
calidad de Ente Auditor del PREP; y, el Director de Tecnologías de la Información y
Comunicaciones del IETAM, Lic. José de los Santos González Picazo, quien funge
además como responsable de la Instancia Interna Responsable del Programa de
Resultados Electorales Preliminares (PREP). De igual forma se distinguió la presencia del
personal de la Junta Local del INE en Tamaulipas, a través de su Enlace PREP Local el
Lic. José Alfredo García Medina.
El Consejero Presidente, Lic. Juan José G. Ramos Charre, en su mensaje de apertura
del Primer Simulacro refirió que el Programa de Resultados Electorales Preliminares
(PREP), es un sistema que proveerá los resultados electorales preliminares de las
elecciones del próximo domingo 6 de junio, a través de la captura, validación y publicación
de datos que son plasmados por las y los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio
y cómputo de la Jornada Electoral.
En su intervención, el Consejero Presidente explicó que el PREP Tamaulipas opera con
tres Centros Captura de Verificación y 65 Centros de Acopio y Transmisión de Datos
(CATD), uno por cada consejo electoral, tanto Distritales, como Municipales. Subrayó el
Consejero Presidente del IETAM que la meta de cada uno de estos centros, destacando
tareas como la digitalización, captura y validación de 9 mil 582 actas que corresponden a
las elecciones, tanto de diputaciones locales como de ayuntamientos, en las 4,775 casillas aprobadas para el presente Proceso Electoral. Para realizar las acciones antes
señaladas se consideró la participación de más de mil 206 capacitadores-asistentes
electorales locales, además de 330 auxiliares, distribuidos en las distintas oficinas que
ocupa el IETAM en todo el Estado.
El Lic. José de los Santos González Picazo, Director de Tecnologías de la Información y
Comunicaciones del IETAM y responsable del PREP Tamaulipas, enfatizó sobre el trabajo
realizado para llevar a cabo este primer simulacro, pues requiere un ejercicio técnico,
además de tareas que implican una logística especializada, logrando con ello cumplir con
las metas establecidas por el Instituto Nacional Electoral conforme lo ordena el
Reglamento de Elecciones.
En su intervención, el Director del Cinvestav Tamaulipas Dr. Javier Rubio Loyola, explicó
las actividades que realizarán en su carácter de ente auditor del PREP, dotando de
certeza a los trabajos que el IETAM realiza en este importante proyecto que contribuye a
generar confianza de la ciudadanía en la integridad de los resultados preliminares.
Finalmente, la Consejera Electoral Mtra. Nohemí Argüello Sosa, Presidenta de la
Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación y Operación del PREP, destacó
que, para llegar a la primera demostración del Programa implementado por personal del
IETAM, se realizaron una serie de pruebas y reconoció el trabajo de todo el personal que
participó para ello, destacando que aún se contempla la ejecución de dos simulacros más,
uno el próximo domingo 23 del presente y un tercero, el domingo 30 de mayo, previo a los
comicios del domingo 6 de junio.
Discussion about this post