Interesante el juego por las gubernaturas en la República mexicana,
se torna más aun esta percepción al ver el juego de alianzas tan
disímbolas que se concretaron y la forma en la que no pudieron
ponerse de acuerdo en algunos lares.
Son 15 las que están en disputa y de acuerdo en la información que se
ha dado a conocer desde los diferentes medios y encuestadoras, 8
podrían ser para MORENA, 1 para PRI-PAN-PRD 1 para el PAN por
la vía solitaria, 1 para el PAN-PRD, 1 para VERDE-PT y 3 que están
en disputa en una elección en la que los 3 pueden alcanzarla, MC y la
coalición MORENA-NUEVA ALIANZA, además de la del PRI-PRD y el
ferrocarril MORENA-PT-VERDE-NUEVA ALIANZA en Nuevo León.
Vámonos por cercanía, en Nuevo León las huestes “millennials” tienen
como favorito a Samuel García del MC quien navega por la internet
con gran desprecio a las formas políticas, pero lleva muy cerca a
Adrián de la Garza del PRI-PRD y un poco más atrás a Clara Luz
Flores del ferrocarril ese que mencionaba en al párrafo anterior. El
conocimiento de los aspirantes será lo que defina todo, para bien o
para mal, pues es una elección de 3 muy cerrada.
En San Luis Potosí todo parece definido para Ricardo Gallardo,
propuesta del VERDE-PT, dejando rezagado a Octavio Pedroza del
PRI-PAN-PRD y en el sótano a Mónica Rangel de MORENA.
Chihuahua sin duda es para María Eugenia Campos, del PAN-PRD,
alianza contra natura que anticipa la debacle para Juan Carlos Loera
de MORENA-PT.Zacatecas con todo y la campaña sucia modificando videos
digitalmente está garantizada para David Monreal de MORENA-PTVERDE pues Claudia Anaya no levanta las siglas del PRI-PAN-PRD.
En Querétaro Mauricio Kuri del PAN va en caballo de hacienda
dejando a Celia Maya de MORENA para mejor ocasión.
En Campeche todo indica que será también una elección de 3 en la
que cualquiera puede ganar, Eliseo Fernández del MC, Layda
Sansores de MORENA y Christian Castro del PRI-PAN-PRD están en
una contienda muy cerrada.
Tlaxcala está definida para Lorena Cuellar de MORENA-PT-VERDE,
pues la propuesta de Anabel Avalos no le ha sido efectiva al PRIPAN-PRD.
Al otro extremo del país, por el lado del Océano Pacifico, las cosas
parecen más claras y contundentes, en Baja California Marina del Pilar
Ávila de MORENA-PT-VERDE tiene más posibilidades que Jorge
Hank Rhon del PES, pues la propuesta de Lupita Jones por el PANPRI-PRD no convenció ni a los diseñadores de modas de por allá.
Mientras que en la zona Sur de Baja California, Francisco Pelayo del
PRI-PAN-PRD tiene más aceptación que Víctor Castro de MORENAPT.
Allá en Sonora Alfonso Durazo va ídem, bajo las siglas de
MORENAPT-VERDE-NUEVA ALIANZA, pues Ernesto Gándara
del PRI-PANPRD no levantó y mucho menos Ricardo Bours del MC.
En Sinaloa, Ruben Rocha de MORENA-PAS que es un partido local,
se acercan cada vez más al triunfo, dejando rezagado a Mario Zamora
del PRI-PAN-PRD.
Nayarit sin duda llevara al Gobierno a Miguel Ángel Navarro de
MORENA-PT-VERDE dejando atrás a Ignacio Flores del MC y a Gloria
Núñez del PAN-PRI-PRD.
En Colima se presenta otra elección de 3, con Indira Vizcaíno por
MORENA-NUEVA ALIANZA, Mely Romero del PRI-PAN-PRD y
Leoncio Morán del MC. Difícil saber quién se alzara con la victoria.
Por ultimo Guerrero y Michoacán que independientemente de quienes
sean sus abanderados, MORENA gana con quien designe, pues los
candidatos del PRI-PAN-PRD nada mas no levantan a pesar de no
tener al inicio de la campaña definido quien los va a sepultar.
Así comienza el último mes de campaña, si bien las cosas pueden
cambiar en cualquier estado de los que están en disputa, parece
definida ya la carrera por LAS GUBERNATURAS.
Jorge Alberto Pérez González
www.optimusinformativo.com
optimusinformativo@gmail.com
Discussion about this post