viernes 1 julio , 2022 12:23 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

La UAT, virtualidad y 80 opciones

Por: Agencias
mayo 11, 2021
De padrón y votos.
15
SHARES
136
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con oportunidad la Universidad Autónoma de Tamaulipas presentó su oferta educativa para el ciclo escolar que
viene y, aunque alguien pudiera pensar que sin concluir el actual semestre en las Unidades Académicas
Multidisciplinarias que tiene en todos los campus ya están ala vista las más de 80 carreras que tiene, la oportunidad es eso, para que los estudiantes que terminan la preparatoria conozcan esto que la universidad pública tiene para ellos en la entidad

Sucede todos los años que, antes de la llegada del mes de mayo, los padres los jóvenes que cursan el bachillerato comiencen a dibujar aquello que pretende hacer una vez que terminen ese nivel educativo, situación que incluye a sus padres para comenzar a ver opciones de carreras desde un punto de aptitudes y de vocaciones que, abordan en la preparatoria a nivel de materia de orientación para que los jóvenes se visualicen su futuro.

Si bien es cierto que la UAT dio a conocer la oferta educativa que tiene y de la que puede presumir calidad, si se
toma en cuenta que casi todas las Unidades Académicas cuentan con la certificación de sus carrera, también lo es
que las Universidades privadas hacen los propio con el fin de mejorar el ingreso de estudiantes y con ello
mantenerse en el mercado de la educación superior.

Desde hace varios años, incluidos estos de la pandemia y del arranque incierto del sexenio federal, las
Universidades públicas tuvieron mayor demanda que las privadas, debido a su gratuidad, pero, debieron de mejorar la calidad educativa para que sus egresados puedan competir con aquellos que salen de otro tipo de instituciones.

La UAT tiene carreras emblemáticas que se pulieron con el paso del tiempo y que debieron certificarse, para que el prestigio se escriba también con ese elemento, que es la calidad educativa.

Es el caso de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias
para el Desarrollo Humano, la Facultad de Odontología de Tampico, las de Derecho de Victoria y el Puerto Jaibo,
pero, también las de Medicina de Matamoros y Tampico o bien las de Comercio de Nuevo Laredo y esta capital.

De las escuelas de nivel medio superior egresarán más de 50 mil jóvenes que debieran de ingresar a las
licenciaturas, si se considera que hay más de 150 mil en los años de escolaridad y, la mayor parte de ellos está en
escuelas públicas, más de 100 mil, en tanto que, en las preparatorias privadas hay cerca de 45 mil estudiantes.

Ideal sería que todos loso egresados de la prepa escalarán al nivel superior para su preparación profesional, sin
embargo, no sucede así, porque hay quienes deben de direccionar su vida a las actividades productivas para
respaldar a sus familias.

Cabe mencionar que, de acuerdo a información de la Secretaría de Educación del Estado, existen más estudiantes
de preparatoria que de licenciatura, unos 25 mil más en todos los semestres y para atender la demanda de los que salen de las prepas es que las Universidades deben de presentar ante la comunidad su oferta educativa y en
Tamaulipas se hace por medio de una Expo Orienta Virtual UAT 2021, que presidió el Rector, ingeniero José Andrés Suárez Fernández y puso en marcha la exposición virtual de programas educativos a estudiantes del nivel medio superior mediante la plataforma Microsoft Teams y por redes sociales.

El líder de los universitarios indicó esa acción permitirá apoyar al estudiante para que conozca la Universidad, ya
que tiene amplia cobertura de carreras en las ocho sedes universitarias distribuidas en las zonas norte, centro y sur del estado, para otorgar educación superior a estudiantes de Tamaulipas y de entidades.

Por cierto, Suárez Fernández hizo ver que la UAT tiene estudiantes en todo el país de las licenciaturas quienes,
desde su lugar de origen se conectan a clases virtuales, de ahí que se haya declarado un convencido de que la
virtualidad y, por tanto, los cursos a distancia llegaron para quedarse, pese a que, alguna vez fueron ideas de
expertos en educación a distancia ahora son una realidad, acelerada por la pandemia de COVID-19, pero, una
realidad al fin.

Todos los de preparatoria que estén a punto de terminar, pueden acceder a pabellones interactivos con información de servicios institucionales universitarios, tanto de escuelas, facultades y unidades académicas, conocer los recursos interactivos, videos, trípticos de las carreras y contactos, además encontrarán testimonios y experiencias de estudiantes, docentes, deportistas, artistas y personal comunidad universitaria de la UAT.

Respecto a la demanda que tiene la Universidad del estado en todos sus campus, los datos de recientes años
escolares muestran que es ascendente, el virtud de la calidad de su educación y el bajo costo que tiene cursar una carrera en la institución, por ello, algunas Facultades, como las de ciencias médicas tienen que abrir más grupos para atender la demanda que se presenta de forma especial en el arranque del segundo semestre de cada año, porque coindice con la mayor egresión de jóvenes de las escuelas de nivel medio superior.

El Rector Suárez Fernández, ha dicho que la UAT está en condiciones de atender la demanda de educación
superior, aún sin la garantía de incrementos en su presupuesto, bajo la premisa de que, cada aspirante que se
identifique con la universidad es una persona que debe de cursar una carrera para lograr una profesión que le
parapara para mejorar la situación de su familia y desde luego elevar la calidad de vida, ser productivo y cumplir con su estado y su patria.

Next Post
Rebasa Tamaulipas 5 mil muertos por coronavirus; 43 contagios más hoy

Rebasa Tamaulipas 5 mil muertos por coronavirus; 43 contagios más hoy

Juan Ortega, descendiente del creador del Himno Nacional defendió la interpretación de Ángela Aguilar

Juan Ortega, descendiente del creador del Himno Nacional defendió la interpretación de Ángela Aguilar

El récord de Luis Miguel llega después del estreno de la segunda temporada de «Luis Miguel»  la serie

El récord de Luis Miguel llega después del estreno de la segunda temporada de "Luis Miguel" la serie

Discussion about this post

Recomendadas.

Victoria y Anexas

Has muerto irremediablemente

junio 30, 2022
De padrón y votos.

Periodistas tamaulipecos

junio 30, 2022
Seguridad y Turismo

Justicia para Toño

junio 30, 2022
Rodolfo en la punta, Maki, No tiene llenadera. El Trochil del Truco

Dirección intelectual “dibujada”.

junio 30, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist