Fíjese usted qué paradojas:
El 2007, el PAN –el PAN cabecista, vale matizar–, denunció que la injerencia de la delincuencia organizada en la elección municipal, le había robado la victoria a su candidato a la alcaldía.
Levantones, golpizas y secuestros de por medio.
Un prominente miembro del panismo de entonces –y de ahora, vale matizar–, fue retenido por los maleantes hasta después de vencido el término para la impugnación del resultado.
Los delincuentes, según la queja de entonces, actuaron al servicio del PRI cuyo candidato, OSCAR LUEBBERT, habría de ser declarado triunfador de la contienda constitucional.
Hoy, casi 15 años después, ocurre exactamente lo mismo.
… Pero al revés.
Con una variante: no es –¿o sí?–, exactamente la delincuencia organizada la que perturba la paz del proceso electoral; no son los hombres que actúan en la oscuridad, quienes intranquilizan la participación ciudadana en la elección más importantes de la historia moderna.
No, no es la delincuencia organizada la que siembra el caos y violenta el proceso.
¡Es la misma autoridad!
No podemos hacer una afirmación categórica responsabilizando de esta anomalía a un gobernador que se despeña en caída libre hacia lo desconocido.
Pero sí, [ante la evidencia gráfica mostrada profusamente por la alcaldesa MAKI ORTIZ], de una policía que depende del Estado.
Más concretamente, que depende de la Procuraduría estatal.
Lo mostró la alcaldesa, quejándose de un acoso intimidatorio que mete presión al libre flujo de las ideas y las propuestas de esta, que debería ser una de las expresiones democráticas más ejemplares de México ante el mundo.
La paradoja: mientras el gobernador utiliza todos los foros posibles para quejarse de persecución por parte del gobierno federal, ¿qué hace él?
Por eso, la denuncia hecha por la alcaldesa tuvo resonancia estatal y eco favorable: ciudadanos que utilizaron las redes para responder a la queja de MAKI, precisaron que esta presión persecutora del estado no es nueva:
¡Lleva 5 años!, puntualizaron.
El estado de intranquilidad social y política que se siente en Tamaulipas, es producto de la desesperación de un gobernante que se sabe acorralado y en vías de agotar su carrera política.
¡Qué bueno que ya se va el PAN!, se leyó en redes.
En este sentido, la Suprema Corte de Justicia de la Nación se está tardando en ratificar el desafuero, pues en su últimas ventolera, este ciudadano extranjero está causando mucho daño a una sociedad que se apresta a participar en su fiesta cívica.
¡Ya párenlo!
Por lo demás, no deja de causar gracia el cándido emplazamiento hecho ayer en Reynosa por el presidente del PAN, quien convocó a la presidenta municipal a sacar las manos del proceso interno, cuando MAKI ORTIZ lleva años sufriendo represión persecutora por parte del estado.
¿Dónde estaba el presidente del PAN, cuando desde el centro y utilizando como ‘gatillero’ al ex diputado JESÚS MARÍA “Chuma” MORENO, el gobernador en turno intentó “sacar de la jugada” a la alcaldesa?
¡Vamos!: ¿qué acaso no se nota el escandaloso dispendio de recursos, “comprando” voluntades políticas para ganar Reynosa, la llamada ‘joya de la corona’?
¿No percibe usted el grotesco desfile de monigotes escurriendo billetes por las comisuras de los labios?
BUSCARÁ RIVAS RECURSOS PARA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En Nuevo Laredo, entre tanto, ante la desaparición de los fondos para la ciencia y tecnología por parte del Gobierno Federal, el candidato a Diputado local por el Distrito I, ENRIQUE RIVAS, aseguró que legislará desde el Congreso del Estado de Tamaulipas para generar recursos y estrategias y apoyar a miles de jóvenes que se quedaron sin el sustento para desarrollar proyectos.
El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que es lamentable la desaparición de estos apoyos, sobre todo ahora que más mexicanos sobresalen en otras partes del mundo por sus aportaciones a la ciencia y la tecnología.
“Lamentamos que el Gobierno Federal haya desaparecido los apoyos para ciencia y tecnología y aquí nosotros tenemos que impulsar proyectos y programas para el tema educativo”, destacó el candidato.
RIVAS señaló que es necesario involucrar a la sociedad civil para poder recibir más apoyo en este sentido.
MATAMOROS: “AL 100 CON YA SABES QUIÉN”, LE DICEN A “LA BORREGA”
En Matamoros, entre tsnto, al visitar este jueves a los comerciantes establecidos a lo largo de la avenida Roberto Guerra, el candidato de Morena a la Presidencia Municipal, MARIO LÓPEZ continúo recibiendo innumerables muestras de adhesión, al manifestarle que esta frontera “estamos al 100 con ya saben quién”.
A su paso por cada uno de los comercios, el abanderado de la coalición “Juntos haremos historia” recibió el saludo franco de quienes forman una de las principales fuerzas económicas, quienes le expresaron que el próximo 6 de junio darán voto masivo a Morena.
Su recorrido por las calles de la avenida Roberto Guerra fue atestiguada por representantes de los medios de comunicación, a quienes el candidato les mencionó que las muestras de apoyo por parte de la ciudadanía son evidentes de que quieren la continuidad, de que están contentos con una administración que les ha dado confianza y resultados.
ENTREGA CONGRESO DOCUMENTACIÓN A LA SCJN SOBRE CONTROVERSIA
Desde otra vertiente, le comparto que el Congreso del Estado aportó en tiempo y forma la documentación que la Suprema Corte de Justicia de la Nación solicitó, para acreditar la representación legal del Presidente de la Mesa Directiva de este Poder para actuar en controversias constitucionales.
Lo anterior, luego de que el Poder Legislativo Local promoviera el día 30 de abril del 2021, una controversia constitucional al considerar que existen actos que violentan la soberanía de Tamaulipas.
Por lo tanto, al haber cumplido el Congreso del Estado con la documentación requerida, la controversia contra la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión sigue su curso normal en lo que ha derecho proceda.
Por hoy es todo.
Discussion about this post