El presidente del CEN del PRI. Alejandro (“Alito”) Moreno Cárdenas, al ser
cuestionado sobre el retiro de la candidatura de Félix Salgado Macedonio, por
MORENA, a la gubernatura de Guerrero, dijo que “es una decisión apegada a la
ley, clara y firme y adelantó que no van a permitir que se intente desaparecerá
INE y a los demás organismos autónomos que midan los resultados del
gobierno mexicano.
Comentó que en la competencia democrática hay reglas establecidas que se
tienen que respetar, lo mismo que a la autoridad y al árbitro electoral, por lo que
“no es válido que ahora el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)
quiera imponer sus propias reglas de juego”.
Categórico Moreno Cárdenas reveló que desde el municipio de Ahome, en
donde inició una gira de apoyo al candidato a la gubernatura de Sinaloa, Mario
Zamora Gastélum, a nombre del comité ejecutivo nacional del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) y de los integrantes de la coalición “Va por
México” les brindan un absoluto respaldo al presidente y consejeros del Instituto
Nacional Electoral (INE)”.
El líder nacional del tricolor, que acompañó al abanderado de la coalición PRIPAN-PRD, Zamora Gastélum, en su gira por los municipios de Ahome, Guasave y Culiacán, dijo sobre del tema que MORENA “pretende desvirtuar lo
que ocurre en el país, con Cero resultados, puesto que no hay crecimiento,
generación de empleos y oportunidades para los jóvenes”.
Categórico estableció que lo que se busca es desviar la atención a lo que
sucede en el tema de seguridad, ya que en los 28 meses del gobierno de la
llamada 4T se llevan 77 mil domicilios dolosos, siete mil 500 femenicidios y
casi tres mil secuestros.
Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador no ocultó su malestar
por la derrota que sufrió frente al INE su compadre de pila, don Félix Salgado
Macedonio, que le ratificó la cancelación de su registro el martes como
candidato de MORENA a la gubernatura de Guerrero y a Raúl Morón del mismo
partido en Michoacán, lo que consideró como “un atentado a la democracia”.
En su mañanero noticiero desde Palacio Nacional López Obrador apuntó que
se debe de respetar la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación (TEPJF) para que se les imponga una sanción, pero no quitarles el
derecho de participar en los comicios.
“Estaríamos ante un hecho inédito, nunca se había hecho una cosa así, si
estamos dando los pasos para establecer una auténtica democracia y vamos a
golpear así a la democracia, no es exagerado lo que dije : es un atentado a la
democracia”, remarcó.
Ya menos estresado y con un dejo de satisfacción reflejado en la cara, por el
resultado de la sesión del martes 13 del Consejo General del INE. Lorenzo
Córdoba Vianello, al ser entrevistado sobre lo dicho por el presidente López
Obrador dijo que el Instituto Nacional Electoral al ser el árbitro del juego, no
entrará en confrontaciones con ninguno de los actores políticos, así que para
quienes estén inconformes “ahí está el camino de la ley”.
Sobre del atentado a la democracia de que habló el presidente AMLO, durante
la firma de convenio con la COPARMEX, Córdova Vianello, dijo que el INE no
se mete con ningún actor político, solo cuida que todos los actores políticos
cumplan con lo que dice la ley.
“Pero es pertinente hacer una reflexión sobre de ésta pregunta. A la
democracia la tenemos que cuidar todos, si no la cuidamos todos, la
democracia se nos puede ir de las manos, la democracia es una construcción
colectiva, es el producto de las luchas del pueblo de México, en su diversidad
política”, remarcó.
“Que bueno que vayan al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
cualquier ciudadano lo puede hacer, todas las decisiones del INE se pueden
impugnar y será el Tribunal quién las convalidará o modificará”. apuntó.
Ni duda me queda de que la buena suerte está favoreciendo al
ex gobernador de Tamaulipas, Eugenio “Geño”Hernández Flores, ya que
cuando parecía que todo o casi todo estaba apuntando hacia su extradición a
Estados Unidos, a última hora el proyecto de sentencia de la ministra de la
SCJN, Margarita Ríos Farjat, sobre de su caso, fue retirado del rol de los
asuntos a ventilarse ayer miércoles.
Para los profesionales del Derecho esto significa que el proyecto de la ministra
Ríos Farjet será reconsiderado o valorado de nueva cuenta, lo que mis
antenas reportan es alentador para la defensa de Geño, al
que en lo personal espero ver libre en poco tiempo.
En lo personal estoy convencido de que la reforma a la Ley Federal de
Telecomunicaciones y Radiodifusión para recrear el Registro de Usuarios de
Telefonía Móvil, aprobada durante la tarde del martes en el Senado de la
República, es para todos una señal de riesgo que enfrentan los valores
democráticos del país, porque según la COPARMEX CDMX representa una
amenaza a los datos personales de la ciudadanía y viola diversos preceptos
constitucionales.
Desde el Centro Empresarial de la Ciudad de México hacemos un llamado al
Poder Ejecutivo para que revise con cuidado el proyecto y sus implicaciones
antes de publicarlo en el Diario Oficial, atentamente, Armando Zúñiga Salinas,
presidente COPARMEX CDMX.
De buena fuente nos enteramos que la Unidad Académica Multidisciplinaria de
Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) de la
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), mediante la realización de una
serie de videos informativos viene dando a conocer las publicaciones recientes
y colaboraciones que realizan los investigadores de ésta institución.
Al respecto la Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, directora interina
de la UATSCDH, dijo que éste material fomenta el trabajo de los autores
universitarios y sus publicaciones disponibles para la comunidad universitaria,
como parte del acervo bibliográfico de ésta Unidad Académica.
“Estas acciones enriquecen la formación académica y profesional de alumnos,
personal docente y administrativo; creo también que es de importancia porque
amplia el acervo bibliográfico de nuestra institución”, remarcó.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com rubend@prodigy.net.mx
Discussion about this post